• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Endeudarse para comer: 9 de cada 10 familias compran alimentos financiados

El 90% de los hogares argentinos mantiene deudas con tarjetas de crédito, billeteras virtuales y otras entidades financieras. La compra de alimentos en cuotas se volvió una práctica habitual, en un contexto de ingresos deteriorados y precios en alza.

21 de julio de 2025
en Actualidad, Sociedad

Según el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), el 30,5% del endeudamiento corresponde a tarjetas de crédito, seguidas por billeteras virtuales, bancos y financieras. La mayoría de estas deudas se contrajo en 2024, tras la devaluación impulsada por el gobierno de Javier Milei, que disparó la inflación y erosionó el poder adquisitivo.

¿En qué se endeudan los hogares? Principalmente, en comida. El informe señala que el 58% del gasto con tarjeta está destinado a alimentos. Almaceneros de distintas zonas del país advierten que muchas familias compran lo justo para el día, y en cuotas. “Ya no tienen plata. Lo veo en las últimas semanas del mes”, señaló Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros.

También podría interesarte

Se viene la tercera Marcha Federal Universitaria: Córdoba se moviliza el 17 de septiembre

Se viene la tercera Marcha Federal Universitaria: Córdoba se moviliza el 17 de septiembre

14 de septiembre de 2025
LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA INSTALA EL PRIMER SENSOR PARA MONITOREAR CRECIDAS DEL SUQUÍA

LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA INSTALA EL PRIMER SENSOR PARA MONITOREAR CRECIDAS DEL SUQUÍA

19 de agosto de 2025

La expansión del crédito a través de billeteras virtuales facilitó el acceso incluso a quienes estaban excluidos del sistema financiero formal. En un país donde el 42% de la población trabaja de forma informal o independiente, estas plataformas se convirtieron en puerta de entrada al endeudamiento.

El Banco Central alertó que la mora en créditos al consumo alcanzó el 4,9%: el doble que hace un año. Las deudas con tarjeta pasaron de 1,9% a 3,8%, y las de préstamos personales treparon de 4,1% a 5,6%.

En Córdoba, el Centro de Almaceneros informó que el 88,6% de las familias se endeuda para comprar alimentos. La morosidad en comercios de cercanía supera el 26% y las ventas cayeron un 18,7% en el primer semestre, en un escenario marcado por el endeudamiento crónico y el bajo poder de compra.

Etiquetas: CordobaEconomíaNacionalesSociedad
Nota Anterior

Así será la Oktoberfest 2025 en Villa General Belgrano

Proxima Nota

Córdoba Jazz Orchestra celebra sus 20 años en el Teatro del Libertador

Notas Relacionadas

Se viene la tercera Marcha Federal Universitaria: Córdoba se moviliza el 17 de septiembre

Se viene la tercera Marcha Federal Universitaria: Córdoba se moviliza el 17 de septiembre

14 de septiembre de 2025

La movilización tendrá su acto central frente al Congreso nacional y réplicas en todo el país. En Córdoba capital, la...

Coimas en Discapacidad: el caso y los nombres clave

Coimas en Discapacidad: el caso y los nombres clave

24 de agosto de 2025

La Justicia federal investiga un presunto esquema de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que estalló tras la...

Proxima Nota
Córdoba Jazz Orchestra celebra sus 20 años en el Teatro del Libertador

Córdoba Jazz Orchestra celebra sus 20 años en el Teatro del Libertador

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs