Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, la programación está curada por Juan Cruz Taborda Varela y Andrea Bocco. Los ejes centrales serán el humanismo, la cultura del encuentro, la ciencia y la identidad, entendidos como bases para proyectar el futuro desde la palabra y la literatura.
Entre los invitados se destacan figuras reconocidas de la escena nacional como Felipe Pigna, Martín Kohan, María Teresa Andruetto, Luciano Lamberti, Hernán Brienza, Julia Mengolini, Martín Oesterheld, Viviana Rivero y Roberto Chuit. Durante los 16 días se sucederán charlas, talleres, entrevistas, presentaciones de libros, música en vivo y propuestas gastronómicas.
Las comunidades invitadas de este año son Japón y Paraná. La programación incluirá actividades que estrechan vínculos culturales, como la presentación de tambores taiko, una clase magistral de sushi a cargo del chef Iwao Komiyamay y talleres sobre el cultivo del bonsái adaptado al clima cordobés.
La feria contará con seis espacios que llevan el nombre de autores y autoras que marcaron la literatura local, como Leonor Allende, Susana Cabuchi, Julio Carri Pérez, Edith Vera y Miguel Iriarte. También habrá ocho ciclos temáticos que cruzan literatura, historieta, poesía y cine con otras disciplinas artísticas.
El Espacio Infancias tendrá un protagonismo especial, con talleres, espectáculos, narraciones y actividades de filosofía, arte y literatura pensadas para niñas, niños y familias. Allí participarán instituciones como el CEDLIJ, la Universidad Nacional de Córdoba y la Editorial Comunicarte.
En materia de accesibilidad, se implementarán medidas inclusivas que van desde baños adaptados y rampas hasta talleres de escritura y audiocuentos pensados para personas con discapacidad. Estas acciones buscan garantizar la participación en condiciones de igualdad para todos los públicos.
La Feria del Libro Córdoba 2025 es organizada por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deporte de la Municipalidad, la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, la SADE filial Córdoba y Calipacer. Durante más de dos semanas, la ciudad se convertirá en un escenario cultural donde los libros y la palabra serán protagonistas.
Para ver la programación completa de la Feria del Libro 2025, hacé click en el siguiente enlace: