• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Feria del libro córdoba 2025: 16 días de cultura con más de 300 actividades gratuitas

La Feria del Libro Córdoba 2025 se desarrollará entre el 4 y el 19 de octubre en la Supermanzana de la Intendencia y en distintos espacios culturales de la ciudad. Con más de 300 actividades gratuitas, esta edición busca consolidarse como uno de los encuentros literarios más relevantes del país.

1 de octubre de 2025
en Actualidad

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, la programación está curada por Juan Cruz Taborda Varela y Andrea Bocco. Los ejes centrales serán el humanismo, la cultura del encuentro, la ciencia y la identidad, entendidos como bases para proyectar el futuro desde la palabra y la literatura.

Entre los invitados se destacan figuras reconocidas de la escena nacional como Felipe Pigna, Martín Kohan, María Teresa Andruetto, Luciano Lamberti, Hernán Brienza, Julia Mengolini, Martín Oesterheld, Viviana Rivero y Roberto Chuit. Durante los 16 días se sucederán charlas, talleres, entrevistas, presentaciones de libros, música en vivo y propuestas gastronómicas.

También podría interesarte

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

29 de septiembre de 2025
Córdoba relanzó el PPP con 15 mil cupos ¿Cómo acceder?

Córdoba relanzó el PPP con 15 mil cupos ¿Cómo acceder?

29 de septiembre de 2025

Las comunidades invitadas de este año son Japón y Paraná. La programación incluirá actividades que estrechan vínculos culturales, como la presentación de tambores taiko, una clase magistral de sushi a cargo del chef Iwao Komiyamay y talleres sobre el cultivo del bonsái adaptado al clima cordobés.

La feria contará con seis espacios que llevan el nombre de autores y autoras que marcaron la literatura local, como Leonor Allende, Susana Cabuchi, Julio Carri Pérez, Edith Vera y Miguel Iriarte. También habrá ocho ciclos temáticos que cruzan literatura, historieta, poesía y cine con otras disciplinas artísticas.

El Espacio Infancias tendrá un protagonismo especial, con talleres, espectáculos, narraciones y actividades de filosofía, arte y literatura pensadas para niñas, niños y familias. Allí participarán instituciones como el CEDLIJ, la Universidad Nacional de Córdoba y la Editorial Comunicarte.

En materia de accesibilidad, se implementarán medidas inclusivas que van desde baños adaptados y rampas hasta talleres de escritura y audiocuentos pensados para personas con discapacidad. Estas acciones buscan garantizar la participación en condiciones de igualdad para todos los públicos.

La Feria del Libro Córdoba 2025 es organizada por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deporte de la Municipalidad, la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, la SADE filial Córdoba y Calipacer. Durante más de dos semanas, la ciudad se convertirá en un escenario cultural donde los libros y la palabra serán protagonistas.

Para ver la programación completa de la Feria del Libro 2025, hacé click en el siguiente enlace:

Programación 2025 Feria del Libro

Nota Anterior

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Notas Relacionadas

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

Nación se niega a informar dónde está el oro enviado al exterior

29 de septiembre de 2025

La Auditoría General de la Nación (AGN), que preside Juan Manuel Olmos, intimó al Banco Central para que informe sobre...

Córdoba relanzó el PPP con 15 mil cupos ¿Cómo acceder?

Córdoba relanzó el PPP con 15 mil cupos ¿Cómo acceder?

29 de septiembre de 2025

El lanzamiento se realizó en el Centro Cívico, encabezado por el gobernador Martín Llaryora. La iniciativa apunta a facilitar la...

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs