• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Envelope User-circle

Huertas urbanas: una propuesta agroecológica que brota en plena ciudad. 

5 de enero de 2023
en Ambiente

Entre los asfaltados paisajes urbanos de Córdoba, donde el rugir constante de la ciudad no parece detenerse, se esconden algunos tesoros que vale la pena conocer y que causan asombro a quienes van descubriendo estas iniciativas. A contramando de la dinámica propia de las grandes urbes, diferentes grupos de vecinos fueron construyendo huertas comunitarias que en los últimos años crecieron en diferentes barrios, y sostienen un ritmo que nada tiene que ver con la vorágine de la ciudad. Juan B. Justo, Alta Córdoba, Alberdi, Junior y Pueyrredón, son algunos de los barrios donde se encuentran estos proyectos de agricultura autogestiva.  

Lo primero que asombra es el hecho de descubrir que en las ciudades sí hay espacios para el cultivo de alimentos y de plantas con diferentes finalidades. Asociados en la Red de Huertas Comunitarias de la Ciudad de Córdoba, estos emprendimientos comparten saberes y experiencias, y articulan el trabajo para proponer a la comunidad otras formas de vincularse con el entorno. En “Susurros de la madre tierra”, la revista que producen, comentan que “es asombroso ver cómo ese tejido entre huertas y seres conscientes hacen crecer, florecer y dar frutos a todos los proyectos”. Aromáticas, platines para decoración, huertas de frutas y verduras y elaboración de alimentos y productos de cosmética natural, son algunas de las propuestas que sostienen estos emprendimientos colectivos. 

También podría interesarte

Ambientalistas de Punilla denuncian persecución judicial

Ambientalistas de Punilla denuncian persecución judicial

27 de marzo de 2023
Vecinos de Las Bajadas se movilizan contra un proyecto minero

Vecinos de Las Bajadas se movilizan contra un proyecto minero

16 de marzo de 2023
Foto: Municipalidad de Córdoba

Con el fin de proponer otras maneras de producir y consumir,  sin agro tóxicos, y en contraposición a los modelos hegemónicos de explotación de la tierra, donde el lucro prima por sobre las necesidades de la población, en las huertas comunitarias la producción agroecológica se establece como un principio básico. Los alimentos se trabajan sin agroquímicos, respetando el ambiente y el cuidando el suelo. La soberanía alimentaria se rige como guía para cada uno de los vecinos que se acercan a colaborar y compartir el trabajo y sus frutos. 

¿Dónde acercarse a conocer estas propuestas y comprar sus productos? Las huertas comunitarias tienen su propio sistema de ventas, que puede ser en los lugares donde trabajan o en las ferias agroecológicas de la ciudad. 

Foto: Municipalidad de Córdoba

Algunas de las huertas son: 

El Sol. Mariano Frageiro 5000, en barrio Juan B. Justo

El Canal. Jujuy 3400, en barrio Alta Córdoba.

En Vías de Soberanía. Lopez de Vega y las vías, en barrio Alta Córdoba. 

La Costa. Costanera y Hualfin, en barrio Providencia. 

Colibrí. Juan Larrea 1888, en barrio Junior.

Huerta y Fracaso. Suipacha y Pasaje Nores, en barrio Pueyrredón.

El Zapallal. Pasaje Verna 139, en barrio Alberdi. 

Podes encontrar sus productos en las ferias agroecológicas de la ciudad: 

Sábados de 9 a 14hs en Ciudad Universitaria

Miércoles de 18 a 21hs en Alberdi (Pje. Aguaducho)

Etiquetas: AmbienteBarriosTrabajo
Nota Anterior

Lula asumió su tercer mandato presidencial

Proxima Nota

Bangladesh, el sueño del nuevo tigre asiático

Notas Relacionadas

Ambientalistas de Punilla denuncian persecución judicial

Ambientalistas de Punilla denuncian persecución judicial

27 de marzo de 2023

Vecinas y vecinos del valle de Punilla vienen pidiendo el cese de las obras por la autovía. Señalan que las...

Vecinos de Las Bajadas se movilizan contra un proyecto minero

Vecinos de Las Bajadas se movilizan contra un proyecto minero

16 de marzo de 2023

Las Bajadas es un pequeño pueblo ubicado en el departamento Calamuchita, sobre la falda oriental de las sierras chicas, entre...

Proxima Nota
Bangladesh, el sueño del nuevo tigre asiático

Bangladesh, el sueño del nuevo tigre asiático

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Trabajo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deportes Derechos humanos Destacada Diversidad Economia Economia popular educación Elecciones Entrevista Femicidio Feminismo Fuerzas Armadas Futbol Genero Género Historia Infancias Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Literatura migraciones Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Universidad Vacunación
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs