• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Motosierra en General Motors: más de 300 personas desvinculadas

Este recorte se suma al realizado en abril de 2024, cuando GM desvinculó a 200 empleados. En total, en el último año, la automotriz ha eliminado cerca de 500 puestos

19 de febrero de 2025
en Trabajo

La empresa General Motors concretó la desvinculación de 309 empleados de su planta de Alvear, en las afueras de Rosario, donde fabrica la Chevrolet Tracker. La medida, que comenzó a fines de enero con una oferta de retiros voluntarios, culminó con la salida de 260 trabajadores que aceptaron la propuesta y 49 más que recibieron telegramas de despido.

Este recorte se suma al realizado en abril de 2024, cuando GM desvinculó a 200 empleados (167 a través de retiros voluntarios y 33 con despidos). Así, la automotriz eliminó cerca de 500 puestos de su planta de Alvear en menos de un año.

También podría interesarte

La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

7 de julio de 2025
El desempleo joven alcanzó el nivel más alto desde la pandemia

El desempleo joven alcanzó el nivel más alto desde la pandemia

23 de junio de 2025

La situación refleja los desafíos que enfrenta la producción en la planta, que dejó de fabricar el modelo Cruze para concentrarse en la producción de la Tracker, un vehículo que también se produce en Brasil. GM ya había dado señales de ajuste a lo largo de 2024, cuando suspendió la producción durante una semana debido a una caída del 30% en la actividad registrada en el primer trimestre del año. En ese momento, la proyección anual de unidades fabricadas se redujo de 430 mil a 330 mil.

Las salidas en GM se suman a las suspensiones concretadas a principios de mes en la planta de Nissan en Córdoba, lo que revela una profundización de la crisis en el sector automotriz que ya viene desde el año pasado.

Hasta el momento, ni la empresa ni el gremio Smata realizaron declaraciones oficiales sobre el proceso de desvinculación o los planes a futuro para la planta. La incertidumbre persiste entre los trabajadores y la comunidad, mientras GM continúa adaptándose a un mercado volátil y a los cambios en la demanda global.

Etiquetas: Trabajo
Nota Anterior

La inversión extranjera tuvo en 2024 su peor año del siglo

Proxima Nota

Doctrina profética. A más de medio siglo del mensaje ambiental a los pueblos y gobiernos del mundo

Notas Relacionadas

La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

7 de julio de 2025

El consumo crece en los sectores altos, pero se estanca en los hogares con menos ingresos. Aumentan las desigualdades y...

El desempleo joven alcanzó el nivel más alto desde la pandemia

El desempleo joven alcanzó el nivel más alto desde la pandemia

23 de junio de 2025

Generación golpeada: la juventud encabeza los niveles de desocupación más altos en cuatro años. El 19,2% de las mujeres y...

Proxima Nota
Doctrina profética. A más de medio siglo del mensaje ambiental a los pueblos y gobiernos del mundo

Doctrina profética. A más de medio siglo del mensaje ambiental a los pueblos y gobiernos del mundo

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs