• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Río Cuarto y Villa María lideran las ciudades más pobladas del interior cordobés

El Censo 2022 confirmó que Río Cuarto y Villa María son las mayores ciudades después de la capital provincial, mientras que diez nuevas localidades ascendieron a la categoría de ciudad tras superar los 2 mil habitantes.

30 de septiembre de 2024
en Sociedad

El INDEC informó los resultados del Censo Nacional 2022, revelando detalles sobre la población en cada localidad del país. En la provincia de Córdoba, 10 nuevos poblados alcanzaron la categoría de ciudad, elevando el total a 57, incluida la capital.

Pero, ¿cuáles son las ciudades más grandes de Córdoba? Según el último Censo, las ciudades más pobladas, después de la capital provincial, son:

También podría interesarte

Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025
Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

14 de mayo de 2025
  • Río Cuarto: 180.756 habitantes
  • Villa María: 96.061 habitantes
  • Villa Carlos Paz: 71.274 habitantes
  • San Francisco: 69.047 habitantes
  • Alta Gracia: 60.373 habitantes

Continúan la lista:

  • Río Tercero: 53.166 habitantes
  • La Calera: 45.600 habitantes
  • Bell Ville: 37.610 habitantes
  • Villa Allende: 36.722 habitantes
  • Jesús María: 36.461 habitantes

📉 Entre las ciudades con menos habitantes se encuentran Tanti (11.020), Villa del Totoral (10.869) y Villa de Soto (10.544). Huinca Renancó (9.615) y Coronel Moldes (9.502) ya eran ciudades y no pierden dicho estatus pese a haber bajado la cantidad de habitantes a menos de 10 mil.

Nuevos municipios

El censo de 2022 sigue revelando datos y curiosidades sobre nuestra provincia. En este caso, el informe resultante de aquellas jornadas de relevamiento en todo el país destaca la transformación de diez localidades del interior cordobés de comunas a municipios al superar el umbral de 2 mil habitantes.

Estas localidades que ahora ostentan el estatus de municipios son:

  • Villa Parque Síquiman: con 3555 habitantes.
  • Los Reartes: con 3049 habitantes.
  • Mayú Sumaj: con 2884 habitantes.
  • Villa Ciudad Parque Los Reartes: con 2747 habitantes.
  • San Roque: con 2473 habitantes.
  • Estancia Vieja: con 2347 habitantes.
  • Potrero de Garay: con 2248 habitantes.
  • San Lorenzo: con 2200 habitantes.
  • Luyaba: con 2102 habitantes.
  • Falda del Carmen: con 2075 habitantes.

¿Qué implica este cambio?

Más allá de la nueva denominación, este crecimiento tiene implicaciones significativas para estas localidades. Al convertirse en municipios, se beneficiarán con un incremento en la coparticipación que reciben por parte de la Provincia. El sistema de coparticipación para comunas es muy diferente al que se aplica para las intendencias, lo que se traduce en mayores recursos para infraestructura, servicios públicos y proyectos comunitarios. Allí radica la importancia de este cambio, ya que significa, para las mencionadas localidades, mayor autonomía y recursos para gestionar según sus prioridades y necesidades.

De igual manera, para que estos cambios sean efectivos, se deberá confirmar el resultado oficial del INDEC y posteriormente, deberá aprobarse una ley en la Legislatura de Córdoba que oficialice esta nueva categorización.

Etiquetas: CordobaSociedad
Nota Anterior

LLEGA LA 61º EDICIÓN DEL OKTOBERFEST EN VILLA GENERAL BELGRANO

Proxima Nota

Sasha Eter presenta «Su Propio Gris», su primer album

Notas Relacionadas

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

22 de abril de 2025

El 4 de octubre del 2020, el Papa Francisco publicaba la carta encíclica ‘Fratelli Tutti’ – ’Hermanos todos’, un texto en...

Heroínas de Malvinas: la participación de las mujeres en la guerra

Heroínas de Malvinas: la participación de las mujeres en la guerra

2 de abril de 2025

Este 2 de abril, Argentina recuerda un nuevo aniversario del inicio de la guerra de Malvinas. A más de cuatro...

Proxima Nota
Sasha Eter presenta «Su Propio Gris», su primer album

Sasha Eter presenta "Su Propio Gris", su primer album

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs