• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Envelope User-circle

Semana del aborigen en Córdoba

El próximo 19 de Abril se celebrará el Día del Aborigen. En Córdoba, algunas comunidades originarias, en conjunto con el Instituto de Cultura Aborigen, organizaron una serie de actividades a realizarse durante las jornadas del 19, 20 y 21 de este mes. 

15 de abril de 2022
en Sociedad

En Abril de 1940, en la localidad mexicana de Pátzcuaro, se celebró el Primer Congreso Indigenista Indoamericano, con representantes de decenas de pueblos de distintas partes del territorio continental. Allí se discutieron y aprobaron declaraciones que sirvieron como principios fundamentales para la organización de las comunidades a lo largo del continente. Este encuentro, además, permitió una creciente visibilización de los pueblos y organizaciones indigenistas a lo largo del territorio. Fue en este histórico congreso que se instituyó el 19 de abril para celebrar el “día del aborigen”. 

Esta conmemoración se concreta en Argentina en 1945, bajo decreto nacional. Sin embargo, recién con la reforma de la Constitución en 1994, los pueblos aborígenes del territorio conquistaron algunos derechos fundamentales, entre ellos, el reconocimiento de la preexistencia étnica y cultural de sus pueblos, el respeto a la identidad y educación bilingüe e intercultural, y la posibilidad de que las comunidades se constituyan con personerías jurídicas y obtengan la posesión y propiedad de sus tierras ancestrales. 

También podría interesarte

Belgrano, su paso por Caroya y el agradecimiento a un vecino cordobés

Belgrano, su paso por Caroya y el agradecimiento a un vecino cordobés

19 de marzo de 2023
Vuelve el Festival del Humor y del Choripán

Vuelve el Festival del Humor y del Choripán

14 de marzo de 2023

En la provincia, el Estado reconoce la preexistencia de los pueblos Comechingones, Sanavirones y Ranqueles.  En Córdoba existen actualmente más de 40 comunidades aborígenes, organizadas en zonas urbanas o rurales. En noviembre de 2015 se crea el Registro y Consejos de Comunidades de Pueblos Indígenas de la Provincia de Córdoba, integrado por 19 comunidades hasta el momento. 

Foto: Instituto de Cultura Aborigen

A su vez están organizados en el Consejo de Participación Indígena, un ámbito de encuentro y consulta entre el Estado nacional y los pueblos originarios del país, coordinado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). En Córdoba sus actuales representantes son Julia Marta Ceballos, de la Comunidad Rural Arabela, y Aldo Gómez, nahuan de la  comunidad multiterritorial de Ticas. 

En el marco de una nueva celebración por el día del Aborigen, los días martes, miércoles y jueves, distintas comunidades de la ciudad en conjunto con el Instituto de Cultura Aborigen, realizarán una serie de actividades y ceremonias en la Ciudad de Córdoba. 

Actividades de la Semana del Aborigen:

Martes 19 de abril, a las 15:30hs en el Monumento al Indio. Ceremonia y marcha hasta La Piojera

Miércoles 20 de abril, a las 18hs en La Piojera. Conversatorio con comunidades kamichingonas de Córdoba. Música a cargo de Sofía Assis. 

Jueves 21 de abril, a las 16hs en la Isla de los Patos. Ceremonia de renovación de Curacas de la comunidad del Pueblo de La Toma

Imagen: Instituto de Cultura Aborigen
Etiquetas: CulturaMovimientos SocialesPueblos Originarios
Proxima Nota

Las mujeres llegan a los billetes

Notas Relacionadas

Comenzó la Semana de la Memoria 2023

Comenzó la Semana de la Memoria 2023

17 de marzo de 2023

Desde hoy y hasta el 30 de marzo, habrá más de 80 actividades en toda la provincia destinadas a promover...

Reconocimiento salarial para cocineras comunitarias

Reconocimiento salarial para cocineras comunitarias

10 de marzo de 2023

El pueblo argentino tiene una larga tradición de organización a la hora de resolver las falencias y dar respuestas en...

Proxima Nota
Las mujeres llegan a los billetes

Las mujeres llegan a los billetes

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Trabajo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deportes Derechos humanos Destacada Diversidad Economia Economia popular educación Elecciones Entrevista Femicidio Feminismo Fuerzas Armadas Futbol Genero Género Historia Infancias Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Literatura migraciones Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Universidad Vacunación
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs