• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Una web que ayuda a las personas con discapacidad a conocer sus derechos

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia creó hace dos años el sitio Discapacidad y Derechos luego de diagnosticar el alto grado de desinformación sobre los procedimientos que deben seguir las personas con discapacidad y sus familiares a la hora de reclamar o solicitar prestaciones ante organismos públicos y privados.

3 de enero de 2025
en Derechos Humanos

Entre otros servicios, brinda más de 100 modelos de reclamos que se pueden descargar gratuitamente. Hoy la web tiene 1.000 visitas semanales y los usuarios destacan que los ayuda a concretar trámites y a resolver problemas.

ACIJ comenzó en 2018 a realizar talleres, en los que participaron personas con discapacidad, con el fin de darles el espacio para ser escuchadas y diseñar una web que les fuera útil. En 2020 se lanzó el sitio, en donde la información se divide en 13 secciones como certificado único de discapacidad, pensiones no contributivas, terapias de habilitación, prótesis o reintegros de obras sociales y prepagas. En cada una se brinda información sobre las normativas vigentes y los organismos públicos donde asesorarse. Además, según el estado de cada trámite, señala los pasos a seguir. Por ejemplo, si se ingresa a la sección certificado único de discapacidad, tiene las siguientes opciones para saber cómo continuar: “Iniciaste tu trámite para obtener el CUD y aún no tenés respuesta”, “solicitaste el CUD y te lo negaron” o “se venció el CUD y no te lo renovaron”.

También podría interesarte

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

12 de julio de 2025
La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

7 de julio de 2025

Por otra parte, Discapacidad y Derechos incluye más de 100 modelos de reclamo que sirven para presentar ante distintos organismos y se pueden descargar. “Así, las personas cuentan con herramientas concretas para formalizar sus reclamos, lo que muchas veces se les dificultaba porque no estaban acostumbradas a elaborar documentos de este tipo o nunca habían enviado una carta documento”, señala Eduardo Quiroga, abogado de ACIJ.

El sitio es fácil de navegar y cuenta con audios que reproducen el contenido de cada página, entre otros recursos. Además, tiene un buscador que permite encontrar rápidamente los temas sobre los que se desea consultar.

Etiquetas: Derechos humanosSociedad
Nota Anterior

Innovación en impresión 3D biodegradable salva la vida de un bebé con una rara afección pulmonar

Proxima Nota

Belem Bevilacqua, la riocuartense que representará a Conmebol en FIFA

Notas Relacionadas

Piden que 24 represores vayan a juicio por crímenes cometidos en Córdoba entre 1975 y 1978

Piden que 24 represores vayan a juicio por crímenes cometidos en Córdoba entre 1975 y 1978

27 de junio de 2025

La Unidad de Asistencia para causas por violaciones a los Derechos Humanos del Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó la elevación...

Ciberpatrullaje y requisas: la Policía Federal podrá actuar sin control judicial

Ciberpatrullaje y requisas: la Policía Federal podrá actuar sin control judicial

18 de junio de 2025

Entre los cambios más controvertidos se encuentra la autorización para realizar ciberpatrullajes en redes sociales, sitios web y espacios digitales...

Proxima Nota
Belem Bevilacqua, la riocuartense que representará a Conmebol en FIFA

Belem Bevilacqua, la riocuartense que representará a Conmebol en FIFA

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs