• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Vuelven Los Piojos a Córdoba y el Kempes será el escenario

La mítica banda de rock, vuelve a Córdoba tras su presentación en el Cosquín Rock. En este caso, los recibirá el playón del estadio Mario Alberto Kempes. Conocé más en esta nota.

27 de marzo de 2025
en Cultura

El ritual piojoso volverá a revivirse en Córdoba. El 10 de mayo, la banda liderada por Andrés Ciro Martínez llegará con su show al playón del estadio Mario Alberto Kempes en la Capital. Lo hacen después de actuar el pasado 16 de febrero, en el Escenario Sur del Cosquín Rock.

Los Piojos se habían separado en el año 2009, tres meses después de llenar el estadio de River Plate. Su regreso se gestó en 2023, cuando Ciro invitó a Piti Fernández a tocar juntos en un show en el Estadio de Vélez. Tras años de distanciamiento, este encuentro abrió la puerta para una posible reunión, que se confirmó en septiembre ’24 con varios exintegrantes del grupo. A pesar del entusiasmo, el bajista Micky Rodríguez decidió no participar, citando diferencias con la organización, entre otras acusaciones cruzadas. 

También podría interesarte

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

14 de mayo de 2025
Fadea paraliza su producción por 72 horas en medio de un conflicto salarial y gremial

Fadea paraliza su producción por 72 horas en medio de un conflicto salarial y gremial

12 de mayo de 2025

En diciembre del 2024, 15 años después de su último concierto, la banda volvió a los escenarios con siete estadios agotados en La Plata y una presentación histórica en el Cosquín Rock 2025. El 10 de mayo será la ciudad de Córdoba la que alojará un nuevo espectáculo de una de las bandas más icónicas de las últimas décadas del rock argentino.

Un poquito de historia

Formados hacia fines de 1988 entre un grupo de amigos de las localidades de El Palomar, Caseros y Villa Bosch, Los Piojos comenzaron su carrera tocando en bares del Gran Buenos Aires. En sus comienzos, su propuesta musical tenía fuertes influencias bluseras y de The Rolling Stones. Sin embargo, con el correr del tiempo fueron fusionando sus ritmos con el folklore rioplatense (fundamentalmente, el tango y candombe). Gracias a sus ritmos, letras y una propuesta escénica marcada el histrionismo de su cantante Andrés Ciro, consiguieron en poco tiempo aumentar considerablemente la cantidad de seguidores.

En 1992 grabaron su primer álbum Chac tu Chac, que logró llamar la atención, gracias a su variedad. Estaban los tangos Los mocos, la versión rockera de Yira Yira, y canciones como Tan Solo o A Veces, que mostraban el costado sensible que siempre lucieron con orgullo. Su segunda placa Ay ay ay, apareció a fines del ’94 con la producción artística de Alfredo Toth y la actual formación de quinteto. Como lanzamiento del disco filmaron un video clip del tema Babilonia.

El año de la consagración definitiva de Los Piojos fue 1996. Dos estadios Obras Sanitarias en septiembre, dos microestadios de Ferrocarril Oeste en noviembre, y otros tres Obras sobre el borde de fin de año. En todos los casos con lleno total. Tercer Arco, tercer disco de la banda, grabado entre junio y julio en Del Cielito, nuevamente con producción de Toth, fue Álbum de Oro en pocos días y no tardó en llegar al Doble Platino. El Farolito fue cabeza de ranking en varias radios y el video clip de Maradó, dedicado a Diego Maradona, llegó a los top ten de la cadena MTV, posición a la cual también trepó otro clásico: Verano del 92.

Ya consolidada como una de las bandas más convocantes, publicaron los discos Azul (1998), Ritual, Verde Paisaje del Infierno (2000), Huracanes en Luna Plateada (2002), Máquina de Sangre (2003) y Civilización (2007). A partir de aquel momento, comenzaron los rumores de separación. En primera instancia, Piti Fernández formó La Franela y fue reemplazado por Juanchi Bisio que debutó en Rosario. En abril de 2009, previo a un show en el Club Ciudad de Buenos Aires, emitieron un comunicado: la banda entró en un parate por tiempo indefinido. Llamado por la prensa como el último ritual, el último show piojoso estaba previsto para el 14 de mayo en el Club Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo por la velocidad con que se agotaron las entradas el show se mudó al estadio de River Plate.

Etiquetas: CordobaCultura
Nota Anterior

Abrieron las inscripciones para más de 400 actividades gratuitas en los Parques Educativos de Córdoba

Proxima Nota

El Mató llega a Córdoba para celebrar sus 20 años con la música

Notas Relacionadas

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

14 de mayo de 2025

Más de 25.000 personas se hicieron presentes en el playón del Estadio Mario Alberto Kempes para darle vida a un...

El Mató llega a Córdoba para celebrar sus 20 años con la música

El Mató llega a Córdoba para celebrar sus 20 años con la música

31 de marzo de 2025

Con una carrera que cumplió dos décadas, El Mató a un Policía Motorizado ha recorrido el mundo, tocando en más...

Proxima Nota
El Mató llega a Córdoba para celebrar sus 20 años con la música

El Mató llega a Córdoba para celebrar sus 20 años con la música

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs