• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

38º Feria del Libro Córdoba: todo lo que tenés que saber

Bajo el lema “Cultura que potencia, lecturas que transforman”, la 38ª edición de la Feria del Libro de Córdoba se centrará en la diversidad, la inclusión, la identidad y la cultura como motores de desarrollo.

7 de octubre de 2024
en Cultura

Durante 13 días, esta edición ofrecerá más de 200 actividades abiertas a todo público, distribuidas en 5 ciclos, con más de 100 stands de librerías y editoriales independientes. Los eventos tendrán lugar en espacios emblemáticos como la supermanzana de la Intendencia, el Teatro Comedia, el Museo Metropolitano de Arte Urbano, la Biblioteca Córdoba, el Cine Arte Córdoba y diversas bibliotecas populares de la ciudad.

A su vez, la Feria contará con escritores y artistas destacados como Camila Sosa Villada, Rocambole, Martín Kohan, Eduardo Sacheri y un homenaje a María Teresa Andruetto, entre otros.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

Cada una de las jornadas estará acompañada por una grilla artística bien cordobesa dando lugar al cruce entre la poesía y la música como formas de expresión de las nuevas generaciones. Se podrá disfrutar desde el jazz al rock, pasando por el trap, el hip hop, el tango, y hasta un tributo a Los Redondos. Serán parte de la programación la Small Jazz Band, Bren Coll, Mercuriales, Jeta Brava, los elencos artísticos municipales, entre otros.

A su vez, se lanzó con una programación que incluye actividades gratuitas pensadas para que las infancias sean protagonistas del encuentro literario. En ese sentido, por primera vez y en el marco de su 30 aniversario, la sala Malicha de lectura infantojuvenil se trasladará a la Supermanzana de la Intendencia, ofreciendo un ámbito de lectura y disfrute para las familias dentro de la Feria. El lugar contará con una selección de libros provenientes de la tradicional Sala ubicada en el Cabildo.

La Feria del libro se realiza desde el 8 al 20 de octubre, de lunes a sábado y feriados de 11 a 21 horas y los domingos de 15 a 21 horas. La entrada a todas las actividades es libre y gratuita. La grilla completa la podés encontrar en www.feriadellibro.cordoba.gob.ar

Nota Anterior

¿Qué hacer después de los incendios? Consejos de la Fundación Garabato

Proxima Nota

Conocé a todos los artistas cordobeses que actuarán en Cosquín Rock 2025

Notas Relacionadas

Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

En tiempos donde la velocidad manda, NAFTA propone una pausa. Con una estética cuidada, una formación de alto vuelo y...

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

Las curiosidades del gran recital de Los Piojos en el Kempes

14 de mayo de 2025

Más de 25.000 personas se hicieron presentes en el playón del Estadio Mario Alberto Kempes para darle vida a un...

Proxima Nota
Conocé a todos los artistas cordobeses que actuarán en Cosquín Rock 2025

Conocé a todos los artistas cordobeses que actuarán en Cosquín Rock 2025

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs