• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA: “NO QUEREMOS SER LA GENERACIÓN QUE DEJÓ MORIR A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA”

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en conjunto con sindicatos docentes, no docentes y dirigentes estudiantiles confirmaron que la Marcha Federal Universitaria se realizará el próximo martes 23 de abril en rechazo al ajuste que está aplicando el gobierno de Javier Mieli.

18 de abril de 2024
en Educación

La convocatoria en defensa de la educación superior se desarrollará en simultáneo en todo el país. En lo que respecta a la ciudad de Córdoba se espera una masiva concentración de los cuatro claustros (estudiantes, egresados, docentes y no docentes). 

En el comunicado difundido por Gremio de las y los Docentes e Investigadores de la UNC (ADIUC) resaltan la importancia de que esta no sea una marcha más “no queremos ser la generación que dejó morir a la universidad pública y a la ciencia nacional”.

También podría interesarte

Dos cardenales cordobeses participarán de la elección del nuevo Papa

Dos cardenales cordobeses participarán de la elección del nuevo Papa

23 de abril de 2025
Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

22 de abril de 2025

Cabe resaltar que las universidad nacionales recibieron el mismo presupuesto que en el año 2023, por lo que la mayoría no podrá afrontar ningún tipo de gasto de funcionamiento desde el segundo semestre. 

En este contexto, para muchas universidades se está haciendo insostenible pagar las millonarias sumas de luz y gas. En el caso particular de algunas unidades académicas, ya comenzaron los cortes de luz programados y la clausura de los ascensores para hacer frente al déficit de caja que tienen. 

En un informe realizado por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), sin una actualización, el actual presupuesto, sería el financiamiento más bajo en los últimos 27 años. 

A su vez, en medio de la crisis se dio a conocer el ranking de las mejores universidades del mundo realizado por la consultora QS. La Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) quedó posicionada en el top 50. A su vez seis unidades académicas se ubicaron entre las 50 mejores a nivel mundial en sus respectivas áreas: Letras, Antropología, Derecho, Ingeniería del Petróleo, Sociología y Arte y Diseño. 

Etiquetas: ActualidadCordoba
Nota Anterior

MÁS FLORA CORDOBESA: EL AMBICIOSO PROGRAMA DE FORESTACIÓN QUE LANZÓ LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Proxima Nota

109 AÑOS DEL GENOCIDIO AL PUEBLO ARMENIO, UNA HERIDA QUE AÚN NO CICATRIZA

Notas Relacionadas

Abrieron las inscripciones para más de 400 actividades gratuitas en los Parques Educativos de Córdoba

Abrieron las inscripciones para más de 400 actividades gratuitas en los Parques Educativos de Córdoba

26 de marzo de 2025

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, habilitó las inscripciones para el ciclo 2025 de actividades...

Estudiantes cordobeses se convierten en agentes de prevención contra el dengue

Estudiantes cordobeses se convierten en agentes de prevención contra el dengue

17 de noviembre de 2024

Investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIByT) del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba llevaron a cabo...

Proxima Nota
109 AÑOS DEL GENOCIDIO AL PUEBLO ARMENIO, UNA HERIDA QUE AÚN NO CICATRIZA

109 AÑOS DEL GENOCIDIO AL PUEBLO ARMENIO, UNA HERIDA QUE AÚN NO CICATRIZA

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs