• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

El mundo despide a Francisco

21 de abril de 2025
en Actualidad
Pope Francis waves to faithful as he is driven through the crowd with his popemobile in St. Peter's Square prior to the start of his weekly general audience at the Vatican, Wednesday, April 10, 2013. (AP Photo/Alessandra Tarantino)

Pope Francis waves to faithful as he is driven through the crowd with his popemobile in St. Peter's Square prior to the start of his weekly general audience at the Vatican, Wednesday, April 10, 2013. (AP Photo/Alessandra Tarantino)

Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano y una de las figuras religiosas más influyentes del siglo XXI, falleció a los 88 años. Su salud se había agravado en los últimos días por una crisis respiratoria asmática, lo que precipitó su partida.

Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, trabajó como técnico químico antes de iniciar su camino religioso. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1958 y fue ordenado sacerdote en 1969. Durante la dictadura en Argentina, intercedió por personas perseguidas, mostrando un temprano compromiso con los sectores más vulnerables.

También podría interesarte

Conicet avanza en una nueva exploración del mar argentino

Conicet avanza en una nueva exploración del mar argentino

19 de noviembre de 2025
Explosión en el polo industrial de Ezeiza: Iron Mountain otra vez bajo la lupa

Explosión en el polo industrial de Ezeiza: Iron Mountain otra vez bajo la lupa

15 de noviembre de 2025

En 1992 fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires y en 1998, arzobispo y primado de Argentina. En 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, se convirtió en el Papa número 266 de la historia y el primero de América. Eligió llamarse Francisco, inspirado en San Francisco de Asís, reafirmando desde el inicio su intención de acercar la Iglesia a los excluidos.

Durante su pontificado promovió una Iglesia más austera y comprometida con las problemáticas sociales. Fue impulsor de reformas internas, defensor del medioambiente y la justicia social, y una figura clave en el diálogo interreligioso y la diplomacia global.

Su papado quedará registrado como una etapa de apertura, diálogo y presencia activa frente a los desafíos del siglo XXI, pero también como un tiempo de acercamiento a los más humildes del mundo. Francisco fue una voz firme contra la indiferencia y un promotor de la fraternidad global.

Etiquetas: ActualidadInternacionalesPapaReligiónSociedad
Nota Anterior

Milei avanza en la privatización de represas y reaviva la tensión con las provincias patagónicas

Proxima Nota

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Notas Relacionadas

Conicet avanza en una nueva exploración del mar argentino

Conicet avanza en una nueva exploración del mar argentino

19 de noviembre de 2025

La travesía recorre distintos sectores del talud continental, incluyendo las cuencas del Salado y de Malvinas, además de un punto...

Explosión en el polo industrial de Ezeiza: Iron Mountain otra vez bajo la lupa

Explosión en el polo industrial de Ezeiza: Iron Mountain otra vez bajo la lupa

15 de noviembre de 2025

La explosión en el polo industrial de Ezeiza, que se viralizó en redes sociales, volvió a poner en primer plano...

Proxima Nota
Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Hermanos Todos: desmenuzamos "Fratelli tutti", una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Belgrano Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Julio César Villagra Justicia Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimiento Evita Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental SIndicato Sociedad Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs