• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Dos cardenales cordobeses participarán de la elección del nuevo Papa

Víctor “Tucho” Fernández y Ángel Rossi, figuras clave de la Iglesia argentina, serán parte del cónclave que definirá al sucesor de Francisco.

23 de abril de 2025
en Actualidad

La reciente muerte del papa Francisco abrió una nueva etapa en la historia de la Iglesia Católica. En las próximas semanas, el cónclave reunirá a los cardenales con derecho a voto en Roma para elegir al nuevo Sumo Pontífice. Entre ellos, habrá una destacada representación argentina, y particularmente cordobesa: Víctor Manuel “Tucho” Fernández y Ángel Sixto Rossi formarán parte del reducido grupo de 135 cardenales que decidirán quién ocupará el trono de San Pedro.

Ambos cardenales fueron designados por Francisco y mantienen perfiles ligados a su línea pastoral. La participación de Fernández y Rossi cobra especial relevancia no solo por su rol dentro de la estructura eclesiástica nacional e internacional, sino también por su origen: Córdoba es la única provincia argentina que tendrá dos representantes con voto en este histórico proceso.

También podría interesarte

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

12 de julio de 2025
La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

La Argentina partida: récord de viajes al exterior mientras la mitad no llega a fin de mes

7 de julio de 2025

Córdoba con presencia doble en Roma
Fernández, de 62 años, nació en Alcira Gigena, en el sur cordobés. Fue rector de la Universidad Católica Argentina y participó en la redacción del Documento de Aparecida en 2007, junto a Jorge Bergoglio. Desde 2023 es prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, uno de los cargos más influyentes del Vaticano.

Ángel Rossi, nacido en la ciudad de Córdoba y perteneciente a la orden de los Jesuitas, fue designado arzobispo local en 2021 y es actual vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal Argentina. Su trabajo se ha caracterizado por una fuerte impronta social, en línea con la mirada pastoral impulsada por el papa Francisco.

“Sería bueno que el próximo Papa continúe el legado de cercanía que dejó Francisco”, declaró Rossi tras la muerte del pontífice. Fernández, por su parte, expresó en diálogo con Puntal: “El mundo perdió a un padre, y a los argentinos nos cuesta dimensionarlo”.

Una elección que podría tener acento argentino
Junto a los dos cardenales cordobeses, completan la delegación argentina con derecho a voto Mario Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires, y Vicente Bokalic Iglic, actual arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Iglesia en el país.

El Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 miembros, pero solo 135 tienen derecho a voto, ya que se excluyen a los mayores de 80 años. La posibilidad de que un argentino vuelva a ser elegido Papa parece remota, aunque la historia reciente recuerda que Jorge Bergoglio tampoco era un favorito.

Con sus perfiles pastorales y su cercanía con Francisco, Fernández y Rossi no solo representarán a la Iglesia argentina, sino también a una Córdoba que, por estas horas, vuelve a tener un rol protagónico en el Vaticano.

Etiquetas: ActualidadCordobaSociedad
Nota Anterior

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Proxima Nota

Ciencia cordobesa: gran hallazgo para frenar el crecimiento de tumores cerebrales

Notas Relacionadas

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

12 de julio de 2025

Con la publicación del Decreto 463/2025, el Ejecutivo eliminó tres instrumentos financieros fundamentales: el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional...

La Municipalidad de Córdoba entregó los Premios Jerónimo 2025

La Municipalidad de Córdoba entregó los Premios Jerónimo 2025

6 de julio de 2025

En el Teatro Comedia se llevó a cabo la 33° edición de los Premios Jerónimo, una ceremonia organizada por la...

Proxima Nota
Ciencia cordobesa: gran hallazgo para frenar el crecimiento de tumores cerebrales

Ciencia cordobesa: gran hallazgo para frenar el crecimiento de tumores cerebrales

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs