• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Apuestas online: un problema creciente entre los jóvenes de Córdoba

Un estudio realizado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo y el Programa de Navegación Segura por Internet reveló el preocupante problema de las apuestas online entre adolescentes de 14 a 17 años de la ciudad de Córdoba.

14 de agosto de 2024
en Actualidad, Sociedad

El informe revela que casi el 20% de los adolescentes participa con frecuencia en apuestas, mostrando una marcada preferencia por los juegos de azar. Dentro de este grupo, el 39% se inclina por los juegos clásicos de casino, como el póker, el blackjack y el bingo.

A su vez, la encuesta profundiza en el concepto de juego responsable, investigando cómo los adolescentes interpretan esta idea y cómo se autodefinen en términos de ser «jugadores responsables». En este contexto, aunque una gran parte de los encuestados afirmó que juegan principalmente por diversión y sin mayores consecuencias, un número preocupante de jóvenes está comenzando a experimentar problemas de adicción relacionados con el juego, lo que pone en evidencia la necesidad de una mayor conciencia y educación sobre los riesgos involucrados.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025
Ante la pregunta: ¿Te considerás un jugador responsable?

Algunas preguntas del estudio se enfocaron en conocer cuánto dinero y tiempo destinan los jóvenes a las apuestas digitales. Los resultados muestran que más del 46% de los encuestados admitió apostar entre $1.000 y $5.000 por semana, mientras que un 10% gastó entre $5.000 y $10.000, y un 9,3% invierte más de $10.000 semanal

Un aspecto crucial del informe es la diversidad de fuentes de financiamiento que los adolescentes utilizan para apostar. El 64,2% de los encuestados afirmó que emplea su mesada o mensualidad, mientras que el 38,3% destina el dinero que originalmente estaba destinado a la merienda, almuerzo, transporte o fotocopias. Además, el 25,9% reúne el dinero con amigos, y un 18,5% llega a vender sus pertenencias personales para obtener fondos. Preocupantemente, el 8,6% admitió haber tomado dinero de la caja de ahorro de sus padres, y un 7,4% se endeudó o solicitó un préstamo a la par.

Ante la pregunta: En una semana, ¿cuánto dinero apostas?


En cuanto al tiempo invertido en el juego, aunque solo el 11,7% de los adolescentes dijo jugar todos los días, la situación se torna alarmante cuando se analiza la cantidad de horas dedicadas diariamente. El 46% reconoció pasar más de tres horas al día apostando, y dentro de este grupo, un 15,7% confesó que juega más de cinco horas diarias, lo que indica un riesgo significativo de desarrollar conductas.

La creciente tendencia de las apuestas online, evidenciada por los datos, plantea una preocupación significativa tanto en los estamentos educativos como en el gobierno. Lo que reavivó el debate sobre el uso de celular en las aulas, volviendo a poner en discusión el uso de los dispositivos tecnológicos en los más jóvenes.

Nota Anterior

Mielcitas y Naranjú: dos íconos de la infancia que resisten gracias al trabajo cooperativo

Proxima Nota

Nueve atletas cordobeses en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Notas Relacionadas

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025

La Armada Argentina abrió la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a la institución en el ciclo 2026. La...

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

12 de mayo de 2025

El argumento oficial del traslado es la necesidad de liberar espacio en el penal de Ezeiza, que sería destinado a...

Proxima Nota

Nueve atletas cordobeses en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs