• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Nueve atletas cordobeses en los Juegos Paralímpicos de París 2024

La competencia, que inició este miércoles, es el evento más grande del planeta para el deporte adaptado. Nueve cordobeses serán parte. Conocelos.

19 de agosto de 2024
en Deportes

Comenzaron los Juegos Paralímpicos de París 2024 y Córdoba contará con una destacada representación: de los 70 atletas argentinos, nueve son oriundos de nuestra provincia.

– Gustavo Fernández: el tenista en silla de ruedas de Río Tercero, actual número 3 del ranking mundial, participará en su cuarta edición de los Juegos Paralímpicos. Fernández busca mejorar su desempeño, luego de llegar hasta cuartos de final en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

También podría interesarte

Ciencia cordobesa: la UNC se suma a un proyecto astronómico que hará historia

Ciencia cordobesa: la UNC se suma a un proyecto astronómico que hará historia

29 de junio de 2025
Piden que 24 represores vayan a juicio por crímenes cometidos en Córdoba entre 1975 y 1978

Piden que 24 represores vayan a juicio por crímenes cometidos en Córdoba entre 1975 y 1978

27 de junio de 2025

– Fernando Vázquez: atleta con disminución visual, también de Río Tercero, competirá en salto en largo. Vázquez llega a París tras un notable cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Atletismo Adaptado en Japón.

– Maximiliano Espinillo y Nahuel Heredia: integrantes del equipo de fútbol para ciegos, «Los Murciélagos», han sido jugadores clave en el reciente título mundial obtenido en Birmingham 2023. Espinillo fue elegido como mejor jugador y Heredia fue quien anotó el gol decisivo en la final. Ya han cosechado medallas paralímpicas (bronce y plata).

Maximiliano Espinillo, figura de Los Murciélagos.

– Elizabeth Noriega, Jazmín Aragón y Germán Arévalo: la natación contará con una fuerte representación. Noriega, nacida en Arroyito, participará en sus segundos Juegos Paralímpicos en las pruebas de 100m y 200m libre, y 50m espalda de la categoría S5 (parálisis cerebral). Aragón, de Villa Carlos Paz, debutará en los 100m mariposa S8 (parálisis braquial obstétrica), mientras que Arévalo, el nadador más joven de la delegación, competirá en 100m pecho SB5 (parálisis cerebral).

– María Laura Rodríguez Belvedere: la tiradora competirá en la especialidad de 10m Rifle Aire Tendido Mixto. Con sólo 24 años, es novena del top ten internacional y se consagró doble medallista de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023. Es la única deportista en esta disciplina de Argentinay es la primera mujer en tiro que competirá en unos Juegos Paralímpicos.

– Ariel Atamañuk: El palista de paracanotaje competirá en kayak individual. Atamañuk, misionero de nacimiento, pero cordobés por adopción, se presenta con grandes expectativas en esta nueva edición de los Juegos tras haber logrado un histórico 4to puesto en el Mundial de Hungría.

Etiquetas: ActualidadCordobaDeportes
Nota Anterior

Apuestas online: un problema creciente entre los jóvenes de Córdoba

Proxima Nota

Fuerza Chuncana: Identidad y Fútbol en el Norte Cordobés

Notas Relacionadas

“Cani” Mansilla, el boxeador cordobés que hizo historia con un nocaut en Inglaterra

“Cani” Mansilla, el boxeador cordobés que hizo historia con un nocaut en Inglaterra

24 de mayo de 2025

Ckari “Cani” Mansilla no necesitó hablar inglés para hacerse entender arriba del ring. El boxeador cordobés, criado en barrio Argüello,...

Oceanman en Embalse: la competencia de aguas abiertas más importante del mundo pasó por Córdoba

Oceanman en Embalse: la competencia de aguas abiertas más importante del mundo pasó por Córdoba

10 de marzo de 2025

La localidad de Embalse fue el escenario de Oceanman Argentina, la prestigiosa competencia internacional de aguas abiertas que por primera...

Proxima Nota
Fuerza Chuncana: Identidad y Fútbol en el Norte Cordobés

Fuerza Chuncana: Identidad y Fútbol en el Norte Cordobés

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs