• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Conflicto de intereses: Mondino firmó el DNU que desregula la actividad financiera y es dueña de un banco

La cordobesa Diana Mondino se encuentra en el centro de las críticas tras firmar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la actividad financiera, pese a ser la accionista mayoritaria del banco Roela. De este modo, la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores fue acusada por conflicto de intereses e incompatibilidad, ya que conflicto se produce una confrontación entre el interés público y los intereses privados de la funcionaria.

28 de diciembre de 2023
en Actualidad

Mondino posee el 49,61% de las acciones del banco Banco Roela. Su hermano, Guillermo Mondino, tiene el mismo capital y el otro 0,78% restante figura a titularidad de «accionistas agrupados». Además, el hijo de Diana, Francisco Pendás, forma parte del directorio del banco como director suplente. El Banco Roela es conocido entre la gente como «el banco de las inmobiliarias».

El DNU favorece a las entidades financieras privadas porque elimina la gratuidad en la apertura de las cuentas sueldo y las extracciones de dinero para un trabajador. Además, quita el techo al interés punitorio por demoras en el pago de tarjetas de crédito y el tope de tasa que pagan los comercios. También deroga sanciones a las empresas que no informen la tasa de interés y abre la puerta a la privatización del Banco de la Nación Argentina.

También podría interesarte

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025
Nafta en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

NAFTA en Córdoba: la banda que reinventa el soul desde el sur

15 de mayo de 2025

El Banco Roela fue adquirido por el padre de la canciller, Víctor Mondino, en 1961 cuando la entidad era una compañía financiera y no fue hasta 1978, durante la dictadura cívico militar, que obtuvo los permisos para convertirla en un banco. Diana Mondino fue presidenta del banco y también ocupó diversas posiciones dentro de la cúpula.

Esta polémica se suma a las numerosas discusiones que se abrieron tras la publicación de este decreto y que también tienen a Mondino como una de sus protagonistas. La norma que regula los DNU establece que todos los ministros deben encontrarse en territorio argentino a la hora de ejecutar su firma. De no estar presente, la misma se delega a otro miembro del gabinete que pone su norma en consideración. La canciller se encontraba en París al momento de la publicación de este decreto y su consentimiento fue dado de manera virtual, un acto que podría motivar la nulidad del mismo.

Nota Anterior

Venezuela – Guyana: Crisis en sudamérica

Proxima Nota

El Movimiento Evita Córdoba expresa su rechazo al DNU y la ley ómnibus de Milei

Notas Relacionadas

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

La Armada Argentina abre sus inscripciones: lo que tenés que saber

15 de mayo de 2025

La Armada Argentina abrió la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a la institución en el ciclo 2026. La...

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

GENOCIDAS CON PRIVILEGIOS: BULLRICH REUBICA A ASTIZ Y OTROS 18 REPRESORES EN CAMPO DE MAYO

12 de mayo de 2025

El argumento oficial del traslado es la necesidad de liberar espacio en el penal de Ezeiza, que sería destinado a...

Proxima Nota
El Movimiento Evita Córdoba expresa su rechazo al DNU y la ley ómnibus de Milei

El Movimiento Evita Córdoba expresa su rechazo al DNU y la ley ómnibus de Milei

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs