• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Histórico: el primero clásico cordobés de fútbol femenino en la primera división de AFA

19 de enero de 2025
en Deportes

Por primera vez en la historia, Córdoba se prepara para vivir un duelo único: Belgrano y Talleres se enfrentarán en la fecha inaugural del Primer Torneo de Primera División Femenina 2025 de la AFA. El encuentro será el 2 de febrero y marcará el debut de ambos equipos como representantes de nuestra provincia en la máxima categoría del fútbol femenino argentino.

Por primera vez en la historia, nuestra provincia tendrá dos equipos en la máxima categoría. Esto sumado a que el sorteo del fixture, realizado el pasado jueves, definió que «piratas» y «matadoras» se midan desde la primera fecha del certamen.

También podría interesarte

“Ramonita”: la primera víctima de femicidio de Córdoba que se convirtió en una santa popular

“Ramonita”: la primera víctima de femicidio de Córdoba que se convirtió en una santa popular

27 de enero de 2025
Una argentina fue elegida presidenta de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada

Una argentina fue elegida presidenta de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada

16 de octubre de 2024

Belgrano llega a esta instancia tras consolidarse en la Primera División desde su ascenso en el año 2023. En el torneo 2024, el equipo finalizó en el séptimo lugar de la tabla, mostrando un rendimiento competitivo en su segundo año en la categoría. Talleres, en tanto, logró su ascenso a la máxima división para esta temporada, lo que marca su debut en la Primera División Femenina de AFA.

El campeonato tendrá una primera fase en formato todos contra todos, con 17 equipos en competencia. El equipo que termine puntero del campeonato será declarado campeón. En el segundo semestre, los clubes jugarán divididos en dos zonas, y se definirá todo en fase eliminatoria.

Etiquetas: Genero
Nota Anterior

Un matrimonio cordobés conquista el Rally Dakar 2025

Proxima Nota

Polémica: Carlos Paz aprobó urbanizar el humedal conocido como «El Pantanillo»

Notas Relacionadas

“Cani” Mansilla, el boxeador cordobés que hizo historia con un nocaut en Inglaterra

“Cani” Mansilla, el boxeador cordobés que hizo historia con un nocaut en Inglaterra

24 de mayo de 2025

Ckari “Cani” Mansilla no necesitó hablar inglés para hacerse entender arriba del ring. El boxeador cordobés, criado en barrio Argüello,...

Oceanman en Embalse: la competencia de aguas abiertas más importante del mundo pasó por Córdoba

Oceanman en Embalse: la competencia de aguas abiertas más importante del mundo pasó por Córdoba

10 de marzo de 2025

La localidad de Embalse fue el escenario de Oceanman Argentina, la prestigiosa competencia internacional de aguas abiertas que por primera...

Proxima Nota
Polémica: Carlos Paz aprobó urbanizar el humedal conocido como «El Pantanillo»

Polémica: Carlos Paz aprobó urbanizar el humedal conocido como "El Pantanillo"

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs