• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Huella Animal: la App para perros peligrosos que hay en Córdoba

2 de agosto de 2023
en Sociedad

La semana pasada fue noticia el caso de Trinidad, la joven de 15 años que fue asesinada por dos perros dogos en barrio Estación Flores de la ciudad de Córdoba. La tragedia suscitó distintos debates sobre la vida de estos animales en las grandes ciudades. En ese marco, pasamos a contarte sobre una herramienta que apunta a la prevención: Huella Animal, la app para regular la tenencia de perros peligrosos.

La Municipalidad de Córdoba implementó en marzo una ordenanza que regula la tenencia de perros peligrosos y lanzó la aplicación «Huella Animal» para registrar y denunciar animales violentos. Sin embargo, la adopción de la aplicación ha sido baja, con pocas descargas, pese a haber sido desarrollada con el acompañamiento del proteccionismo animal y el Colegio de Veterinarios.

También podría interesarte

Devolución del IVA: Los productos alcanzados por la medida

Devolución del IVA: Los productos alcanzados por la medida

30 de septiembre de 2023
El Papa Francisco creó la Universidad del Sentido y su rector es Hugo Juri

El Papa Francisco creó la Universidad del Sentido y su rector es Hugo Juri

29 de septiembre de 2023

La aplicación establece un registro obligatorio de todos los animales peligrosos. La inscripción debe ser realizada por el dueño y el animal recibirá un chip intradérmico. El chip y el registro son voluntarios, salvo para quien tenga un perro identificado como potencialmente peligroso por la ordenanza, por su raza, potencia de mandíbula y musculatura o por su entrenamiento para defensa y ataque.

¿Cómo utilizar la App?

Solo los ciudadanos cordobeses la pueden descargar a través de Play Store. Permite registrar a tu animal solicitando información como raza, sexo, color y más. Pero también permite reclamar por animales de terceros: hay un botón para denunciar un perro potencialmente peligroso que es paseado sin los recaudos que prevé la ordenanza -bozal, un largo de correa determinado- o se conoce que no están inscriptos ni tienen chip. Cada caso será derivado a los Promotores de Convivencia para que hagan el control y verifiquen tanto si están o no registrados como si se cumplen los requisitos que tiene que tener cada domicilio para alojar a cada perro de estas características, la más importante de las cuales es que el perímetro esté adecuadamente asegurado y no permita que el animal pueda salir solo a la calle.

A su vez, la a app permite acceder al banco de adopción. Para eso, tanto los vecinos como las asociaciones proteccionistas pueden cargar los datos de los animales que están buscando hogar. Además, posibilita el cruce de datos para hallar animales perdidos y facilitar a quien encuentre a alguno ubicar a su dueño.

En relación al reciente ataque de dogos en el barrio Estación Flores, el director de Fauna Doméstica del Ente Biocórdoba, Gastón Citati, confirmó que los perros involucrados no estaban registrados en el sistema. De aquí la importancia de fomentar el uso de las herramientas como la app, que permitan generar una mayor conciencia y cumplimiento de la normativa vigente.

Etiquetas: CordobaSociedad
Nota Anterior

¿De dónde viene el ritual de tomar caña con ruda cada 1° de agosto?

Proxima Nota

Ya circulan datos oficiales sobre IVE ILE en Córdoba

Notas Relacionadas

El Papa Francisco creó la Universidad del Sentido y su rector es Hugo Juri

El Papa Francisco creó la Universidad del Sentido y su rector es Hugo Juri

29 de septiembre de 2023

La nueva universidad no dictará carreras sino cursos breves. "Está pensada para difundir valores y cumplir con el objetivo de...

En defensa de alquileres más justos: Inquilinos Córdoba

En defensa de alquileres más justos: Inquilinos Córdoba

12 de septiembre de 2023

El tema de los alquileres está en boca de todos porque la vivienda es una necesidad básica. Cada cordobés necesita...

Proxima Nota
Ya circulan datos oficiales sobre IVE ILE en Córdoba

Ya circulan datos oficiales sobre IVE ILE en Córdoba

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Belgrano CCC Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia Economia popular educación Elecciones El Frente Entrevista Entrevista destacada Futbol Fútbol Genero Historia Internacional Internacionales Julio César Villagra Justicia Latinoamerica Legislatura Movimiento Evita Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental SIndicato Sociedad Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs