• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Envelope User-circle

«¡Jallalla Sikuris!», un viaje ancestral de Córdoba hasta Cusco

Un grupo de músicos cordobeses parte hacia Cusco con el objetivo de rodar un documental al estilo road movie, que reflexiona sobre los aspectos esenciales de la cosmovisión andina desde un elemento particular, la música ancestral sikuri. Conocé más en esta nota.

15 de noviembre de 2022
en Cultura

Salen desde Córdoba con destino a Cusco. Su objetivo: de grabar un documental sobre el movimiento Sikuri en Latinoamérica. Agustín, Ulises, El Colo y Matías son músicos y amigos. Los conocimos cuando visitamos un ensayo de Uchimar, la banda sikuri de la ciudad de Córdoba que nos sumergió en el mundo de esta práctica que trasciende lo meramente musical. “¡Jallalla Sikuris!” se plantea como un viaje, una búsqueda sobre los aspectos esenciales de la cosmovisión andina desde un elemento particular: la música ancestral sikuri. Como músicos urbanos de la provincia de Córdoba, los autores buscan trazar una conexión entre su propia forma de experimentar e interpretar la música con aquellas formas que adopta este género en diferentes latitudes.

De manera autogestiva, este grupo de músicos decidió emprender esta travesía de más de 6000 kilómetros en la que buscarán retratar los aspectos esenciales de la cosmovisión andina, a través de un material audiovisual que llevará por nombre: «Jallalla Sikuris». El primer registro ya fue grabado durante la celebración de la Virgen de Urkupiña en Villa El Libertador. Desde aquí parten para reflexionar sobre la identidad cultural de la música comunitaria.

También podría interesarte

Los detalles de la Causa Palazzesi

Los detalles de la Causa Palazzesi

24 de marzo de 2023
René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

24 de marzo de 2023

Para realizar su viaje están recaudando fondos a través de sorteos y de distintas actividades. Si querés apoyarlos o simplemente acompañarlos a través del material que comparten, podés seguir las cuentas de instagram @dhyanakyma y @kasaenkantada.

Entre las cosas que se sortean hay:

🔸 1 Meditacion Musical $3000 (20 cupos)
🔸 1 Sesión individual de masaje con cuencos y música $4000 (10)
🔸 1 Sesión de Reiki con @la.vida.en.color $3000 (5)
🔸 1 Mes de Yoga con @la.vida.en.color $5000 (5 cupos disponibles)
🔸 1 Clase individual de canto de mantras con @ulipalacio $3000 (5 cupos disponibles)
🔸 1 concierto musical de @dhyanakyma (45min de música en vivo, show privado) $30.000 (5 cupos disponibles)
🔸 1 parrillada completa con ensalada + vino de la casa para dos personas (2 cupos disponibles). $8000
🔸 1 almuerzo plato sugerencia del chef para 2 personas (4 cupos disponibles). $10000
🔸 1 desayuno Oslo para 2 personas (5 cupos disponibles) $3000
🔸 Book de fotos $10000 (3 cupos)
🔸 Producción de contenido audiovisual para redes, $7000 (5 cupos)
🔸 Registro audiovisual de evento, concierto, etc. $40000 (1 cupo)
🔸 Diseño de flyer $3500 (5 cupos)

☘️ MONTO LIBRE: todo lo que quieras o puedas aportar es bien recibido, dejamos esta opción para quienes quieran colaborar de forma libre con este viaje.

☘️ MECENAZGO: si te entusiasma éste proyecto documental, y tenés la opción de hacer un gran aporte económico, vamos a estar eternamente agradecidos. Podemos coordinar si querés aparecer en los créditos, o como aportante anónimx 🙏

👉 ALIAS: jallalla.sikuris 👈

Para conocer más te invitamos a leer «Un viaje al mundo Sikuri de la mano de Uchimar», donde dialogamos con distintos miembros de la banda para conocer el origen de esta práctica en nuestra provincia. Accedé haciendo click acá: https://cucha.com.ar/un-viaje-al-mundo-sikuri-de-la-mano-de-uchimar/

Etiquetas: CordobaCultura
Nota Anterior

Avanza en Diputados el traspaso de La Perla a la Provincia

Proxima Nota

El reloj del clima sigue corriendo: Discusiones sobre el medio ambiente en la COP-27

Notas Relacionadas

Belgrano, su paso por Caroya y el agradecimiento a un vecino cordobés

Belgrano, su paso por Caroya y el agradecimiento a un vecino cordobés

19 de marzo de 2023

Manuel Belgrano es, sin lugar a dudas, uno de los patriotas más importantes de la historia argentina. Fue reconocido como...

Comenzó la Semana de la Memoria 2023

Comenzó la Semana de la Memoria 2023

17 de marzo de 2023

Desde hoy y hasta el 30 de marzo, habrá más de 80 actividades en toda la provincia destinadas a promover...

Proxima Nota
El reloj del clima sigue corriendo: Discusiones sobre el medio ambiente en la COP-27

El reloj del clima sigue corriendo: Discusiones sobre el medio ambiente en la COP-27

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Trabajo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deportes Derechos humanos Destacada Diversidad Economia Economia popular educación Elecciones Entrevista Femicidio Feminismo Fuerzas Armadas Futbol Genero Género Historia Infancias Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Literatura migraciones Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Universidad Vacunación
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs