• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Envelope User-circle

Juventud sindical en el día de los trabajadores

El primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero a nivel mundial. Una fecha que nació al calor de la lucha por los derechos laborales y de la organización sindical.

1 de mayo de 2022
en Trabajo

¿Qué pasa hoy en Argentina con la actividad gremial? Pero principalmente ¿qué pasa entre los más jóvenes? En este día del trabajador hablamos con Agostina y Alexis, jóvenes que participan en distintos espacios, sobre los desafíos a los que se enfrentan las juventudes para interpelar y acercar a las nuevas generaciones a la actividad gremial.

Agostina fue elegida el año pasado como secretaria adjunta del gremio de los empleados judiciales (AGEPJ). Desde los pasillos de tribunales pone el foco en la deconstrucción de estereotipos sobre la organización sindical: «Como juventud tenemos el desafío de volver a poner en valor la participación y la organización como medios para lograr la defensa de los trabajadores y las trabajadoras. El haber crecido en los 90′ nos ha obligado a tener que desarmar los prejuicios que nos fueron impuestos en torno a la política y especialmente en torno a la organización sindical. Y, de alguna manera, la pandemia también reforzó algunas de esas conductas individualistas y atentó contra los lazos de solidaridad que se dan en el marco del trabajo.»

También podría interesarte

Los detalles de la Causa Palazzesi

Los detalles de la Causa Palazzesi

24 de marzo de 2023
René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

24 de marzo de 2023

Por su parte, Alexis es vocal en la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), y cree que lo fundamental es armar una nueva agenda de reivindicaciones que interpele a los más jóvenes. «Hoy las juventudes no tienen un gran apego, no se sienten contenidas dentro de las organizaciones sindicales y eso se debe justamente a que los temas de su agenda no se ven representados en esos espacios. Creo que hay que incorporar temas que hoy movilizan como el medioambiente y la creación de espacios libres de violencia y discriminación. También el debate acerca de las nuevas formas de trabajo en el marco del avance de las nuevas tecnologías.»

Cuchá es un medio de información pero también un espacio para debatir y repensar lo que nos atraviesan a diario. Vamos a seguir abordando temas y queremos generar una comunidad donde todos puedan tener sus voces. Te invitamos a que seas parte.

¡Feliz día del trabajador para todos y todas!

Etiquetas: CordobaOpinionSociedad
Nota Anterior

El presidente Alberto Fernández visitó Córdoba

Proxima Nota

Juicio por la Masacre de Napalpí

Notas Relacionadas

Conocé Urbana TeVé, el primer canal villero del país

Conocé Urbana TeVé, el primer canal villero del país

15 de febrero de 2023

En el corazón de la Villa 31, tiene su estudio el primer canal villero del país: Urbana TeVé. Fue al...

La UNC y el INAES dictarán la Diplomatura en Gestión Cooperativa desde el 2023

La UNC y el INAES dictarán la Diplomatura en Gestión Cooperativa desde el 2023

28 de noviembre de 2022

El desarrollo de proyectos laborales y sociales comunitarios, horizontales y asociativos, viene creciendo en el país desde hace algunas décadas....

Proxima Nota
Juicio por la Masacre de Napalpí

Juicio por la Masacre de Napalpí

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Trabajo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deportes Derechos humanos Destacada Diversidad Economia Economia popular educación Elecciones Entrevista Femicidio Feminismo Fuerzas Armadas Futbol Genero Género Historia Infancias Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Literatura migraciones Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Universidad Vacunación
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs