• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Envelope User-circle

Lago Escondido: las claves del caso

¿Quiénes participaron de la reunión en Lago Escondido? ¿Qué revelan los chats filtrados? ¿Por qué los implicados intentaron ocultar las pruebas? En Cuchá te compartimos algunas claves sobre este caso que involucra a sectores de poder en Argentina.

8 de diciembre de 2022
en Política

El hackeo a la línea de teléfono del funcionario porteño Marcelo D’Alessandro, desnudó un complejo entramado de complicidades entre jueces, ex agentes de inteligencias y directivos del Grupo Clarín. En grupos de Telegram, dialogaban sobre cómo ocultar o tergiversar la información, publicada por Página 12 el pasado 17 de octubre, que daba cuenta de una reunión secreta llevada adelante en la mansión de Joe Lewis días atrás.

En Cuchá te compartimos algunas claves sobre este caso que involucra altas esferas de poder en Argentina.

También podría interesarte

Los detalles de la Causa Palazzesi

Los detalles de la Causa Palazzesi

24 de marzo de 2023
René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

24 de marzo de 2023

¿Qué revelan los chats filtrados?

En primer lugar, implica una contundente prueba que da cuenta de la reunión que un grupo de jueces, funcionarios en actividad y retirados, operadores políticos y ex miembros de la Agencia Federal de Inteligencia, habían mantenido el 13 de octubre pasado en la mansión del magnate británico Joe Lewis, tal como denunció Página 12 el 17 octubre pasado.

Las conversaciones desnudan, además, un complejo entramado de corrupción y lawfare, que involucra a la justicia, la política y la concentración mediática, ya que del chat participaron Pablo Casey, director de Asuntos Legales e Institucionales del Grupo Clarín y sobrino de Magnetto, y el presidente del Grupo Clarín, Jorge Rendo.

En los chats se mencionan posibles maniobras para conseguir facturas truchas que les permita justificar el viaje. Además, los implicados esgrimen excusas como irse a pescar, arreglan con jueces para trabar el avance de posibles investigaciones, y articulan con jefes editoriales y operadores de Clarin, La Nacion, C5N, Infobae, maneras de ocultar las pruebas.

La imagen tomada por las cámaras de seguridad del Aeropuerto Internacional Teniente Candelaria, donde se observa a los implicados en el caso de Lago Escondido

¿Quiénes participaron de la reunión en Lago Escondido?

  • Julián Ercolini (uno de los jueces a cargo de algunas de las causas contra Cristina Kirchner).
  • Carlos Mahiques (juez de Casación y exministro de María Eugenia Vidal),
  • Juan Bautista Mahiques (hijo de Carlos y jefe de los fiscales de CABA
  • Marcelo D’Alessandro (ministro de Justicia y Seguridad de Horacio Rodríguez Larreta)
  • Pablo Cayssials (juez en lo contencioso administrativo, clave en las causas contra la exprocuradora Alejandra Gils Carbó)
  • Pablo Yadarola (juez en lo penal económico, candidato del radicalismo a la Cámara Federal
  • Tomás Reinke (empresario especialista en campañas digitales)
  • Leo Bergroth (exjefe de Legales de la SIDE)

Se presume que hubo otros invitados que llegaron. Pero el grupo que sí fue identificado llegó el jueves en un avión privado al aeropuerto de Bariloche y los integrantes subieron en vehículos que suele utilizar Lewis.

¿Cómo se filtraron los chats?

La noticia fue publicada por el medio El Cohete a la Luna y Tiempo Argentino, en base a una serie de chats filtrados por el hackeo (adjudicada al sitio Breached) del teléfono del ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D´Alessandro, con textos y audios sostenidos en un grupo de Telegram apodado “Operación Página|12”.

El avance de la causa y el pedido del presidente de que se “investigue penalmente”

Alberto Fernandez anunció en cadena nacional que instruyó al Ministerio de Justicia para que se investigue el intercambio de mensajes entre jueces federales, directivos de medios, funcionarios del Gobierno porteño y exmiembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de la gestión Cambiemos tras compartir en octubre un viaje a Lago Escondido.

El Gobierno Nacional presentó una denuncia penal en la Fiscalía Federal de Bariloche para que se investiguen los hechos.

Por otro lado, la fiscal María Cándida Etchepare pidió imputar a los 10 involucrados en el viaje a Lago Escondido, por presunta comisión de delitos de acción pública.

Etiquetas: ActualidadNacionalesPolitica
Nota Anterior

Qué es la certificación halal que recibió la carne de la Selección Argentina

Proxima Nota

La eterna crisis de Perú

Notas Relacionadas

Los movimientos sociales lanzaron el partido «La patria de lxs comunes»

Los movimientos sociales lanzaron el partido «La patria de lxs comunes»

20 de marzo de 2023

Frente a más de 50 mil personas, los oradores del acto fueron Emilio Pérsico (referente del Movimiento Evita), Daniel Menéndez...

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la ley de moratoria previsional

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la ley de moratoria previsional

1 de marzo de 2023

La sanción se dio en el marco de la última sesión extraordinaria del Congreso antes de la apertura de sesiones....

Proxima Nota
La eterna crisis de Perú

La eterna crisis de Perú

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Trabajo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deportes Derechos humanos Destacada Diversidad Economia Economia popular educación Elecciones Entrevista Femicidio Feminismo Fuerzas Armadas Futbol Genero Género Historia Infancias Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Literatura migraciones Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Universidad Vacunación
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs