• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

¿Muchaaachos! Los Murciélagos y las Murciélagas salieron campeones del mundo

Fue una semana emocionante para el fútbol no vidente nacional. Tanto el combinado femenino como el masculino se consagraron campeones del mundo en sus respectivos torneos.

28 de agosto de 2023
en Deportes

En lo que respecta a la selección femenina, las Murciélagas, hicieron historia al consagrarse campeonas en el primer Mundial de la Federación Internacional de Deportes para ciegos, el cual tuvo lugar en Inglaterra.

Fue una victoria 2-1 sobre el combinado japonés. La figura del partido fue la cordobesa Yohana Aguilar, quien a su vez fue la encargada de marcar los dos goles del conjunto nacional para levantar la copa mundial.

También podría interesarte

Jóvenes y Adultos Mayores: los más castigados del programa de Milei

Jóvenes y Adultos Mayores: los más castigados del programa de Milei

8 de junio de 2025
Córdoba pierde diversidad vegetal por el impacto de las actividades humanas

Córdoba pierde diversidad vegetal por el impacto de las actividades humanas

1 de junio de 2025

En el caso de los Murciélagos, la Copa Mundial se llevó a cabo, también, en Inglaterra y se definió en la tanda de penales contra el conjunto Chino. Fue un partido cerrado en donde ningún equipo sacó ventaja en el tiempo reglamentario, lo que selló un empate 0-0. El penal definitorio quedó en manos del cordobés Nahuel Heredía, quien desató la alegría del conjunto albiceleste.

Cabe destacar que es la tercera conquista en la historia de este equipo que ya había obtenido la copa del mundo en las ediciones 2002 y 2006, respectivamente.

Etiquetas: ActualidadDeportesNacionales
Nota Anterior

Recaudan fondos para pintar el “Lalo” Lacasia

Proxima Nota

Claves para entender la importancia del ingreso de Argentina a los BRICS

Notas Relacionadas

“Cani” Mansilla, el boxeador cordobés que hizo historia con un nocaut en Inglaterra

“Cani” Mansilla, el boxeador cordobés que hizo historia con un nocaut en Inglaterra

24 de mayo de 2025

Ckari “Cani” Mansilla no necesitó hablar inglés para hacerse entender arriba del ring. El boxeador cordobés, criado en barrio Argüello,...

Oceanman en Embalse: la competencia de aguas abiertas más importante del mundo pasó por Córdoba

Oceanman en Embalse: la competencia de aguas abiertas más importante del mundo pasó por Córdoba

10 de marzo de 2025

La localidad de Embalse fue el escenario de Oceanman Argentina, la prestigiosa competencia internacional de aguas abiertas que por primera...

Proxima Nota
Claves para entender la importancia del ingreso de Argentina a los BRICS

Claves para entender la importancia del ingreso de Argentina a los BRICS

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs