• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

El Senado debatirá la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero

Luego de varios intentos fallidos, se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto que establece la creación de la Universidad de Río Tercero. Ahora es el turno del Senado. Todos los actores involucrados coinciden en que su creación es una reparación histórica para con la ciudad

23 de septiembre de 2023
en Educación

El pasado martes se aprobó en Diputados el proyecto que promueve la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero. Un proyecto que está presentado desde diciembre del año pasado y venía siendo promovido por las Diputadas Gabriela Estévez (Frente de Todos) y Gabriela Brower de Koning (Evolución Radical).

El proyecto recibió 155 votos afirmativos y 58 negativos en una sesión que llevó toda la jornada. El resultado se dio a conocer llegados los primeros minutos del día miércoles y no sin debate entre el radicalismo y referentes del PRO.

También podría interesarte

Dos cardenales cordobeses participarán de la elección del nuevo Papa

Dos cardenales cordobeses participarán de la elección del nuevo Papa

23 de abril de 2025
Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

Hermanos Todos: desmenuzamos «Fratelli tutti», una de las encíclicas más importantes del Papa Francisco.

22 de abril de 2025

Luego de su aprobación en la Cámara de Diputados, desde el Senado ya dieron dictamen en un plenario de comisiones para que este jueves sea tratado el proyecto de creación de la Universidad de Río Tercero. Además de la Universidad cordobesa, se aprobó la creación de otras cuatro casas de estudio: la de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; la del Delta, la de Pilar y la de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

¿Qué votaran los senadores cordobeses? 

El próximo jueves se podría votar la creación de la Universidad riotercerense y los votos cordobeses serán claves. De los tres senadores, hay dos que ya han hecho público su intención de acompañar el proyecto: Luis Juez (Frente cívico – PRO) y Alejandra Vigo (Córdoba Federal) votaran a favor. Mientras que Carmen Álvarez Rivero (PRO) está en duda.

¿Qué significa que se apruebe este proyecto?

Para la diputada Estévez, es “un paso fundamental hacia la reparación por el atentado de la Fábrica Militar. Es muy importante que los riotercerenses y los cordobeses tomen nota de cómo votaron los distintos bloques. Si algo quedó claro es que para algunos la libertad es tan sólo un slogan vacío» según se pudo escuchar en su discurso durante la sesión en diputados.

Una vez aprobado el proyecto en el senado, el paso siguiente es que desde la Nación se designe a un rector provisorio, a la vez de que comienza el proceso sobre la propuesta académica que se podría ofrecer. Así también se debe definir los espacios físicos en los cuales funcionaria entre otros tantos detalles que se deben resolver.

Con respecto a la asignación de espacios físicos, ya habría privados que ofrecieron donar terrenos para la futura universidad aunque tampoco se descarta la posibilidad de comenzar a funcionar en espacios alquilados. Será clave lo que pueda suceder en la discusión del Presupuesto Nacional 2024, algo que por el momento estaría debatiéndose pasada la primera vuelta electoral. Si bien aún es temprano para confirmar cuales son las carreras proyectadas en esta nueva casa de estudio, el proyecto apunta a actividades vinculadas al desarrollo económico regional, en el ámbito industrial, de servicios, de turismo y de nuevas tecnologías.

Nota Anterior

Ticino: el pueblo que convirtió la cáscara de maní en energía renovable

Proxima Nota

El Detonar Preciso: un encuentro audiovisual feminista en Córdoba

Notas Relacionadas

Abrieron las inscripciones para más de 400 actividades gratuitas en los Parques Educativos de Córdoba

Abrieron las inscripciones para más de 400 actividades gratuitas en los Parques Educativos de Córdoba

26 de marzo de 2025

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, habilitó las inscripciones para el ciclo 2025 de actividades...

Estudiantes cordobeses se convierten en agentes de prevención contra el dengue

Estudiantes cordobeses se convierten en agentes de prevención contra el dengue

17 de noviembre de 2024

Investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIByT) del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba llevaron a cabo...

Proxima Nota
El Detonar Preciso: un encuentro audiovisual feminista en Córdoba

El Detonar Preciso: un encuentro audiovisual feminista en Córdoba

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs