• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Envelope User-circle

Carreros de Córdoba inician un proceso de alfabetización y cursos de oficio

Un proyecto del ente municipal Córdoba Obras y Servicios (COyS) busca capacitar a 192 carreros en cursos de oficio y avanzar, a su vez, en el cambio de la tracción a sangre por un sistema de modernización mediante el traspaso de equinos a motos eléctricas.

17 de noviembre de 2022
en Actualidad, Ambiente, Educación, Sociedad

Desde el COyS realizaron un censo de carreros para conocer el estado de situación en la que se encuentra la ciudad de Córdoba. El relevamiento mostró un total de 322 personas que se dedican a actividades de la economía informal utilizando caballos como medio de transporte y carga, de los cuales 111 expresaron no saber leer ni escribir.

En ese marco, el COyS junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), avanzaron en una propuesta de alfabetización y capacitaciones para los carreros.

También podría interesarte

Universidad Barrial: una propuesta de formación popular en Río Cuarto

Universidad Barrial: una propuesta de formación popular en Río Cuarto

30 de enero de 2023
Tres momentos icónicos del Festival Nacional de Folklore de Cosquín

Tres momentos icónicos del Festival Nacional de Folklore de Cosquín

20 de enero de 2023

En el caso de aquellos que expresaron no saber leer ni escribir, se brindará un curso de lecto comprensión para niños, jóvenes y adultos. Luego, los participantes podrán optar por seguir una formación continua que se dicta en la Escuela de Oficios de la UNC. Cabe resaltar que a los inscriptos se les otorgará un incentivo económico como beca estímulo de 25 mil pesos por los cuatro meses que dure el curso, para iniciar, transitar y finalizar los estudios.

El objetivo del proyecto es que quienes se incorporen al programa, al finalizar,  entreguen sus carros con el correspondiente equino para acceder a un nuevo vehículo eléctrico y puedan desempeñarse como recuperadores urbanos con rutas asignadas previamente para la recolección de residuos secos.

Es importante resaltar la importancia de la alianza estratégica entre el municipio, la provincia y la nación, en un proyecto que genera impacto directo en el medio ambiente, siendo, a su vez, un reconocimiento y una mejora de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras ambientales.

Etiquetas: ActualidadCordobaSociedad
Nota Anterior

El reloj del clima sigue corriendo: Discusiones sobre el medio ambiente en la COP-27

Proxima Nota

Crisis en el sistema sanitario cordobés

Notas Relacionadas

Universidad Barrial: una propuesta de formación popular en Río Cuarto

Universidad Barrial: una propuesta de formación popular en Río Cuarto

30 de enero de 2023

Los proyectos que tienden lazos entre las universidades públicas y la comunidad siempre son una buena noticia, y mucho más...

Tres momentos icónicos del Festival Nacional de Folklore de Cosquín

Tres momentos icónicos del Festival Nacional de Folklore de Cosquín

20 de enero de 2023

Desde 1961 hasta la actualidad, miles de músicos y bailarines pisaron el escenario del Festival Nacional de Folklore, dejando un...

Proxima Nota
Crisis en el sistema sanitario cordobés

Crisis en el sistema sanitario cordobés

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Trabajo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deportes Derechos humanos Destacada Diversidad Economia Economia popular educación Elecciones Entrevista Femicidio Feminismo Fuerzas Armadas Futbol Genero Género Historia Infancias Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Literatura migraciones Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Universidad Vacunación
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Trabajo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs