• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Envelope User-circle

Censo 2022: todo lo que tenés que saber

El próximo Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda se llevará adelante el 18 de mayo en todo el territorio argentino. Hay dos opciones para responderlo: de manera anticipada mediante un cuestionario web, o presencial. Ese miércoles, los censistas pasarán, entre las 8 y las 18 horas, por cada domicilio para realizar el cuestionario o recibir el comprobante de realización del Censo Digital.  

16 de mayo de 2022
en Actualidad

Por primera vez se hará un censo de derecho, es decir, las personas serán contabilizadas según su lugar de residencia habitual (donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana). Marco Lavagna, director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), destacó que un 40% ya lo realizó de manera online.

Esta edición presenta algunas novedades vinculadas con derechos identitarios. En primera instancia, se incorporó una nueva pregunta sobre la identidad de género, incluyendo la posibilidad de destacar el sexo registrado al nacer, y cómo se considera o autopercibe actualmente. Por otro lado, se amplió el alcance de la pregunta sobre el autorreconocimiento étnico a toda la población, incluyendo la posibilidad de declarar sobre el pueblo de pertenencia, y si entiende o habla su lengua.

También podría interesarte

Los detalles de la Causa Palazzesi

Los detalles de la Causa Palazzesi

24 de marzo de 2023
René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

24 de marzo de 2023

Te compartimos acá algunas claves para tener en cuenta

¿Cómo responder el censo digital? Lo podes hacer ingresando a www.censo.gob.ar desde cualquier dispositivo electrónico con conectividad, hasta el 18 de mayo a las 8:00hs. Se estima que en 20 minutos puede responderse la encuesta, adicionando 12 más por cada miembro del hogar. Una vez que entres al cuestionario, deberás generar un “Código único de la vivienda” para poder responder. Cuando finalice, se generará un comprobante que deberás presentárselo al censista cunando pase por el domicilio. No es posible editar las respuestas una vez hayas terminado el proceso. En caso de algún error, se corregirá el 18 durante el encuentro personal.

¿Qué sucede si no realizo el Censo Digital? En ese caso deberás esperar al censista que, como se hizo históricamente, hará de manera presencial el cuestionario. Es importante ese día tener a mano los datos completos de todas las personas que viven en el hogar.

Imágenes: Censo 2022

¿Dónde debo estar ese día? Con motivo del Censo el 18 de mayo se decretó feriado nacional, por lo que deberás esperar al censista en tu residencia habitual. Se sugiere que sea en el hogar donde hayas pasado la mayor cantidad de tiempo en la última semana. Si bien no es necesario que todos estén allí, sí es importante la presencia de al menos un miembro mayor de 14 años para contestar el cuestionario o entregar el comprobante digital. 

¿Qué hago si no estoy en mi domicilio el miércoles? Si vivís en un departamento, podes dejale el código del comprobante a un vecino, encargado, o persona de confianza, para que se lo entregue al censista cuando pase. Si vivís en una casa, podés dejarlo en la vivienda contigua o lindante a la tuya. No recomiendan dejar el código en la puerta, ya que puede ser retirado o despegarse, dejando sin posibilidad al hogar de ser censado.

¿Cómo identifico a las personas censistas? Desde el INDEC explicaron que los censistas tendrán una pechera con la imagen del Censo, además de una credencial con sus datos personales. Es importante que tengas en cuenta que no es necesario que el censista ingrese a tu hogar, ya que puede responderse el cuestionario desde la puerta o ventana de tu casa.

Para quienes no respondan o mientan sobre los datos deberán pagar una multa. Las penalidades podrían superar los $100.000

Ante cualquier duda o consulta, podes comunicarte al 0800-345-2022

Imagen: Télam

Etiquetas: Sociedad
Nota Anterior

Proyecto Cacu: una propuesta de convivencia entre pumas y productores rurales

Proxima Nota

17 de Mayo: día de la no discriminación por orientación sexual

Notas Relacionadas

Los detalles de la Causa Palazzesi

Los detalles de la Causa Palazzesi

24 de marzo de 2023

Rubén Amadeo Palazzesi, José Jaime Blas García Vieyra y Nilveo Teobaldo Domingo Cavigliasso fueron secuestrados por miembros del Destacamento de...

Comenzó la Semana de la Memoria 2023

Comenzó la Semana de la Memoria 2023

17 de marzo de 2023

Desde hoy y hasta el 30 de marzo, habrá más de 80 actividades en toda la provincia destinadas a promover...

Proxima Nota
17 de Mayo: día de la no discriminación por orientación sexual

17 de Mayo: día de la no discriminación por orientación sexual

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Trabajo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deportes Derechos humanos Destacada Diversidad Economia Economia popular educación Elecciones Entrevista Femicidio Feminismo Fuerzas Armadas Futbol Genero Género Historia Infancias Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Literatura migraciones Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Universidad Vacunación
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs