La nueva universidad no dictará carreras sino cursos breves. «Está pensada para difundir valores y cumplir con el objetivo de impulsar una nueva educación para toda la vida, para todo el que la necesite. Por eso será principalmente virtual, que se adecúa a las necesidades de multidisciplinariedad del siglo 21”, explicó Hugo Juri. También agrego que fue pensada para formar en valores, especialmente los vinculados a nueva economía, más equitativa, en defensa del ambiente y en la universalización de los conocimientos para toda la vida.
Las autoridades de Scholas Occurrentes, en colaboración con el propio rector Juri, la directora del Campus Virtual de la UNC, Cecilia Cravero, y otros funcionarios de la UNC, desarrollaron el proyecto de la Universidad del Sentido. Se regirá por el sistema internacional de créditos académicos, que reconoce competencias y conocimientos independientemente de los niveles educativos previos, y tendrá la virtualidad como característica principal.
En una primera etapa, el Campus Virtual de la UNC desempeñará un papel esencial en la fasede lanzamiento. Su misión no se limita solo a la enseñanza y el aprendizaje, sino que también servirá como punto de encuentro con otras instituciones educativas con las que Scholas ya está colaborando, así como aquellas que se sumen al proyecto en el futuro. Además, desempeñará un papel importante en la formación de los recursos humanos necesarios para su gestión. La idea es que la UNC brinde su apoyo inicial a la Universidad del Sentido, para que en el futuro funcione de manera autónoma e independiente.
Scholas Occurrentes
Es un movimiento educativo creado por el Papa Francisco en 2013 y lleva a cabo experiencias educativas con jóvenes de diferentes credos y culturas en los cinco continentes, como respuesta a la profunda sed de sentido tan presente en estos tiempos. En 2015, Scholas comenzó a desarrollar una red con universidades públicas y privadas para crear, dentro de ellas, el concepto de Cátedras Scholas para trabajar juntos no solo en áreas de extensión sino también en docencia e investigación. Desde 2017, cada año, las universidades que forman parte de la red de Cátedras Scholas comparten sus resultados y logros a través de un congreso mundial para fortalecer esta metodología y unir la investigación con el trabajo de campo.
A partir de 2020, en plena pandemia, el Papa Francisco invitó a Scholas a promover esta significativa iniciativa a nivel universitario. Desde 2021, la organización ha reunido a profesores para desarrollar el manifiesto de la Universidad del Sentido. Desde 2022, Scholas realiza experiencias de construcción de sentido con profesores y estudiantes universitarios en América Latina y Europa, que hoy han recibido varios premios académicos y forman parte de la oferta educativa de diversas carreras y casas de estudio. Desde el 15 de agosto de 2023, la Universidad Senso ha sido erigida por el Santo Padre como persona jurídica civil con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano.