• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Mi identidad vocal: el sistema de inteligencia artificial con el que Jorge Rivas podrá recuperar su voz original

Mi identidad vocal es un ambicioso proyecto articulado entre el dirigente socialista Jorge Rivas, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El cual consiste en recuperar la voz original de la persona, y no una robótica, mediante un software de inteligencia artificial.

15 de junio de 2023
en Actualidad
Jorge Rivas en la presentación de "Mi identidad vocal"

Jorge Rivas en la presentación de "Mi identidad vocal"

El software busca recuperar la voz natural de la persona a partir de registros previos, desde videos familiares a entrevistas radiales y televisivas. El objetivo de esta iniciativa es brindar la posibilidad de que personas que tengan Traumatismo de Cráneo Encefálico (TEC), enfermedades neurodegenerativas o Accidentes Cerebro Vasculares (ACV), entre otras patologías que afectan el habla, tengan la posibilidad de volver a comunicarse con su registro de voz. 

«Es el primer software de esta naturaleza que se realiza en nuestro país y que será de acceso universal, es decir, que podrá acceder a él quien lo necesite y no quien pueda pagarlo», dijo Jorge Rivas durante la presentación del proyecto. 

También podría interesarte

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

12 de julio de 2025
UNIVERSIDADES NACIONALES EN ALERTA POR FALTA DE FONDOS

UNIVERSIDADES NACIONALES EN ALERTA POR FALTA DE FONDOS

11 de julio de 2025

El caso de Jorge Rivas

En noviembre de 2007, Rivas, quien se desempeñaba como vicejefe de Gabinete de la Nación, recibió un golpe en la cara durante un asalto que lo dejó cuadripléjico y privado del habla, pero con las facultades cognitivas intactas. Este hecho lo mantuvo fuera de la escena política ya que pasó un año y medio de rehabilitación.

Jorge Rivas, asume como vicejefe de Gabinete de la Nación argentina, julio 2007.

Desde 2009, Rivas comenzó a comunicarse desde una computadora que sigue su vista y responde a un clic con el índice derecho para leer lo que escribe, con una voz sintetizada. Esto le permitió, ese mismo año, jurar como diputado nacional, cargo para el que había sido elegido en las elecciones de 2007, previo al accidente.

Nota Anterior

JueveSong: un nuevo ciclo para disfrutar la música local y cortar la semana

Proxima Nota

Un equipo de la UNC descubre un compuesto eficaz para el tratamiento contra el cáncer

Notas Relacionadas

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

El costo del ajuste: ¿qué hay detrás del cierre de fondos y organismos del Estado?

12 de julio de 2025

Con la publicación del Decreto 463/2025, el Ejecutivo eliminó tres instrumentos financieros fundamentales: el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional...

La Municipalidad de Córdoba entregó los Premios Jerónimo 2025

La Municipalidad de Córdoba entregó los Premios Jerónimo 2025

6 de julio de 2025

En el Teatro Comedia se llevó a cabo la 33° edición de los Premios Jerónimo, una ceremonia organizada por la...

Proxima Nota
Un equipo de la UNC descubre un compuesto eficaz para el tratamiento contra el cáncer

Un equipo de la UNC descubre un compuesto eficaz para el tratamiento contra el cáncer

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia popular Economía Economía Circular educación Elecciones Entrevista Entrevista destacada entrevistas Futbol Genero Género Historia Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Malvinas Medio Ambiente Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Religión Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs