• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Instagram Envelope User-circle

Pepe Cibrián fue reconocido por la Legislatura de Córdoba

Hablamos con el prestigioso director teatral argentino quién recibió, el pasado 17 de mayo, un reconocimiento por parte de la Unicameral cordobesa, en el marco del Día Provincial por la Igualdad y la no Discriminación por la Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género. Cibrián está en la Ciudad de Córdoba, además, para presentar su obra “Juana La Loca”.

20 de mayo de 2022
en Cultura

El pasado martes 17 de mayo Pepe Cibrián Campoy recibió el afecto del pueblo de Córdoba a su trayectoria. Nadia Fernández, vicepresidenta del Poder Legislativo, le entregó en la Unicameral un reconocimiento, distinguiéndolo como “como el más importante representante del teatro musical argentino”. En su paso por la Legislatura, Cibrián habló con Cuchá, y nos dijo: “hoy estar acá, con la calidez, con el buen respeto mutuo, y con lo importante que para mí Córdoba, me gratificó mucho. Fue una reunión de familia, te diría”.

Pepe Cibrián en la Unicameral. Foto: Gobierno de Córdoba

Esta distinción es parte de las actividades realizadas en el marco del Día Provincial por la Igualdad y la no Discriminación por la Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, que cada 17 de mayo se celebra en la Provincia de Córdoba.

También podría interesarte

3 novedades que dejó la Tercera Cumbre de Economía Circular

3 novedades que dejó la Tercera Cumbre de Economía Circular

30 de noviembre de 2023
Los distintos bloques de Juntos por el Cambio definen sus presidencias en la Legislatura de Córdoba

Los distintos bloques de Juntos por el Cambio definen sus presidencias en la Legislatura de Córdoba

29 de noviembre de 2023

Pepe Cibrián es uno de los exponentes del mundo artístico que más ha luchado en contra de la discriminación y a favor de la diversidad, tanto en sus intervenciones públicas, como en su producción teatral. De notoria relevancia fue, de hecho, su participación en los debates sobre la Ley de Matrimonio Igualitario en 2010, donde interpretó parte de su obra “Habla marica” en el Congreso de la Nación. Sobre esa misma producción cuenta que muchas provincias le negaron la posibilidad de realizarla, pero no fue el caso de Córdoba. Por ello se mostró agradecido valorando no sólo el reconocimiento por su trayectoria, sino la fecha para su realización: “me parece que es una de las provincias más avanzadas que hay… aquí se abre el espacio a todos, y veo gente de diversidades, que este iluminado con la bandera… todo es maravilloso”

La Legislatura Provincial iluminada con los colores de la diversidad. Foto: Gobierno de Córdoba

Pepe Cibrián está en Córdoba, además, por la realización de su obra “Juana la Loca”, cuya presentación será este sábado 21 de mayo a las 21 horas, en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66). Se trata de una épica romántica donde tienen aparición algunas las mujeres más famosas de la historia. La obra será sin cargo, y las entradas se retiran por boletería, con un máximo de dos ticket por persona.

Etiquetas: CordobaDiversidadLegislaturaSociedad
Nota Anterior

El futbolista Jake Daniels hace historia al revelar que es homosexual

Proxima Nota

La masacre de Napalpí declarada como delito de lesa humanidad

Notas Relacionadas

La noche de los museos 2023: Todo lo que tenés que saber

La noche de los museos 2023: Todo lo que tenés que saber

1 de noviembre de 2023

Bajo el lema “Ciudad y democracia”, museos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), del Gobierno provincial, la Municipalidad de...

Se viene una nueva Peña Trashumante

Se viene una nueva Peña Trashumante

28 de octubre de 2023

El próximo sábado 4 de noviembre en Atenas (Alejandro Aguado 775) tendrá lugar la tradicional Peña Trashumante, un espacio que...

Proxima Nota
La masacre de Napalpí declarada como delito de lesa humanidad

La masacre de Napalpí declarada como delito de lesa humanidad

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Etiquetas

Actualidad Ambiente Argentina Barrios Belgrano CCC Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deporte Deportes Derechos humanos Destacada Economia Economia popular educación Elecciones El Frente Entrevista Entrevista destacada Futbol Fútbol Genero Historia Internacional Internacionales Julio César Villagra Justicia Latinoamerica Legislatura Movimiento Evita Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental SIndicato Sociedad Trabajo Turismo Universidad
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Internacionales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Turismo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs