• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Envelope User-circle

Tarifas: cómo anotarse para pedir la continuidad de los subsidios de luz y gas

Desde este viernes, están disponibles los formularios para solicitar los subsidios de luz y gas, que comenzarán a regir desde el 1 de agosto. Las mismas están fijadas en tres franjas económicas de acuerdo a lo percibido por el grupo familiar.

15 de julio de 2022
en Actualidad

Los usuarios residenciales que deseen mantener los subsidios para los servicios deberán hacer lo siguiente:

Lo primero es ingresar a la página www.argentina.gob.ar/subsidios o en en la app Mi Argentina.

También podría interesarte

Los detalles de la Causa Palazzesi

Los detalles de la Causa Palazzesi

24 de marzo de 2023
René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

24 de marzo de 2023

Luego se deberá completar el formulario correspondiente acorde a la fecha asignada a través del último número del DNI

  1. Dni terminados en 0,1,2: deben realizar el trámite entre el 15 y el 19 de julio
  2. DNI terminados en 3,4,5: deben realizar el trámite entre el 2’0 y 22 de julio
  3. DNI terminados en 6,7,8,9: deben realizar el trámite entre el 23 y el 26 de julio

También se requiere el número de CUIL de cada integrante mayor de 18 años.

Segmentación de tarifas en tres niveles

El primer nivel está integrado por las residencias de mayor poder adquisitivo, quienes pagarán el costo pleno de la tarifa sin subsidios. Los ingresos superiores a 3.5 canastas básicas ($348.868) o que sean titulares de 3 o más vehículos con antigüedad menor a 5 años se verán afectados por esta medida.

El segundo nivel, está integrado por las personas con menores ingresos, tomando la referencia de menos de una canasta básica familiar ($99,676), contar con certificado de vivienda de Renabap y/o vivir en un domicilio que funcione como comedor o merendero.

El tercer nivel, está integrado por los ingresos medios o ingresos del nivel 2 si los propietarios en conjunto poseen dos o más inmuebles. Para este nivel el aumento será equivalente al 42,7%

Etiquetas: ActualidadNacionalesSociedad
Nota Anterior

¿Qué sucedió con los ingresos de la población travesti-trans en pandemia?

Proxima Nota

Tras la muerte de Chirino, prohíben los “ritos de iniciación” en las FFAA

Notas Relacionadas

Los detalles de la Causa Palazzesi

Los detalles de la Causa Palazzesi

24 de marzo de 2023

Rubén Amadeo Palazzesi, José Jaime Blas García Vieyra y Nilveo Teobaldo Domingo Cavigliasso fueron secuestrados por miembros del Destacamento de...

Comenzó la Semana de la Memoria 2023

Comenzó la Semana de la Memoria 2023

17 de marzo de 2023

Desde hoy y hasta el 30 de marzo, habrá más de 80 actividades en toda la provincia destinadas a promover...

Proxima Nota
Tras la muerte de Chirino, prohíben los “ritos de iniciación” en las FFAA

Tras la muerte de Chirino, prohíben los “ritos de iniciación” en las FFAA

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Trabajo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deportes Derechos humanos Destacada Diversidad Economia Economia popular educación Elecciones Entrevista Femicidio Feminismo Fuerzas Armadas Futbol Genero Género Historia Infancias Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Literatura migraciones Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Universidad Vacunación
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs