• Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Menu
  • Actualidad
  • Informes Especiales
  • Secciones
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Género
    • Educación
    • Trabajo
    • Ambiente
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Envelope User-circle

Un deportista cordobés vende rifas para poder viajar al Mundial

Andrés tiene 17 años y practica Salvamento Acuático Deportivo, una disciplina que combina pruebas en pileta, arena y aguas abiertas. Es el único cordobés en la selección Argentina que disputará el mundial en Italia, pero como no dispone de los fondos necesarios para poder viajar ha comenzado a vender rifas. Conocé su historia y el deporte.

23 de junio de 2022
en Deportes

Cuando tenía 4 años, Andrés comenzó a nadar y lo hizo hasta los 14 ininterrumpidamente. En su adolescencia decidió intentar algo nuevo, se separó del equipo al que pertenecía y se fue a nadar solo y a otra pileta. Fue en ese lugar donde conoció a Muriel Fejoz, la persona que lo introdujo a un nuevo mundo, el del Salvamento Acuático Deportivo. A Muriel le llamó la atención la técnica que tenía aquel joven en el agua. Se le acercó y lo convocó: estaban buscando un juvenil que completara su equipo. Hoy Muriel es la capitana.

La mayoría no relacionaríamos al Salvamento Acuático con su vertiente deportiva, sin embargo es una actividad que cuenta con competiciones nacionales e internacionales, y hasta con un mundial que se disputa cada 4 años. El último fue organizado en el 2018 por Australia, que además se coronó campéon.

También podría interesarte

Los detalles de la Causa Palazzesi

Los detalles de la Causa Palazzesi

24 de marzo de 2023
René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

René Salamanca: uno de los pilares del movimiento sindical combativo en Córdoba

24 de marzo de 2023

En cuanto a la disciplina, busca combinar las habilidades de la natación con técnicas de salvamento. Cada prueba es el simulacro de un rescate y se realizan en pileta, arena y en aguas abiertas. Para Andrés «el mundial es como si fueran nuestras olimpiadas. Durante 3 días se corren todas las pruebas de arena y aguas abiertas. Y después durante 3 días más se realizan todas las pruebas en pileta. A la mañana se corren las pruebas y a las tardes las finales».

A pesar de que Australia es el último campeón, la mayoría de los países que participan son europeos. La gran cita de este año es en la localidad de Riccione, Italia, y se disputará entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre. Para poder viajar, Andrés y su familia están vendiendo rifas con la que sortean electrodomésticos. Cada número vale 400 pesos y podés darles una mano comunicándote al número 3515926304. «Desde muy chico sueño con representar a Córdoba y Argentina, mi país, en un deporte».

Andrés y equipo
Etiquetas: CordobaDeportes
Nota Anterior

Llega la sexta edición de la semana de prevención del consumo de drogas

Proxima Nota

La Corte Suprema de Estados Unidos, invalida el caso Roe vs Wade. Base legal del aborto en el país

Notas Relacionadas

El Gigante de 94 años

El Gigante de 94 años

17 de marzo de 2023

Cada 17 de marzo se celebra el aniversario del “Gigante de Alberdi”. Justamente fue un día como hoy pero de...

3 historias para conocer al “Tula”, el hombre del bombo

3 historias para conocer al “Tula”, el hombre del bombo

28 de febrero de 2023

Ayer se llevó a cabo una nueva edición de los Premios The Best, organizado por la FIFA, donde los representantes...

Proxima Nota
La Corte Suprema de Estados Unidos, invalida el caso Roe vs Wade. Base legal del aborto en el país

La Corte Suprema de Estados Unidos, invalida el caso Roe vs Wade. Base legal del aborto en el país

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Trabajo

Etiquetas

Actualidad Agroecologia Ambiente Barrios Ciencia Cine Cordoba Cultura córdoba Deportes Derechos humanos Destacada Diversidad Economia Economia popular educación Elecciones Entrevista Femicidio Feminismo Fuerzas Armadas Futbol Genero Género Historia Infancias Internacional Internacionales Justicia Latinoamerica Legislatura Literatura migraciones Movimientos Sociales Nacionales Opinion Politica Pueblos Originarios Salud Salud mental Sociedad Tecnologia Trabajo Universidad Vacunación
Cuchá es un medio de comunicación digital que nace en Córdoba como una herramienta para dar voz a las historias que habitan las calles, los barrios y los pueblos de nuestra provincia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Categorías

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Educación
  • Entrevistas
  • Género
  • Informes Especiales
  • Justicia
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin Cassette
  • Sociedad
  • Trabajo

Links de utilidad

  • Contacto
  • Log In
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Canales de contacto

  • [email protected]
  • @cucha.cba
  • @cuchacba
  • @CuchaCba

Escribenos

© 2022 Cuchá | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Modowebs